La NASA anunció que estrellará una nave espacial contra un asteroide como parte de sus primeras pruebas de “defensa planetaria”.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para proteger a la Tierra de cualquier amenaza. Como parte de este plan, la NASA estrellará deliberadamente una nave espacial contra un asteroide, con miras a desviar su trayectoria. Esto es todo lo que sabemos sobre la primera misión de “defensa planetaria“.
NASA estrellará nave espacial contra asteroide
Este mes, científicos espaciales lanzarán el primer cohete “kamikaze” de la historia. La misión, bautizada como DART (Double Asteroid Redirection Test) y realizada en colaboración con SpaceX, saldrá de California y viajará más de 11 millones de kilómetros hasta su destino: un par de asteroides que no representan amenaza alguna para la Tierra.
También lee: El plan de China para desviar un asteroide con 23 cohetes y evitar que impacte con la Tierra
El primero es conocido como Didymos y tiene 780 metros de diámetro; el segundo es su luna orbital Dimorphos, de 160 metros de diámetro. En este último se impactará la nave espacial a una velocidad de 24 mil kilómetros por hora.

Aunque la colisión no destruirá por completo al asteroide, los especialistas creen que la fuerza desatada –conocida como “impacto cinético”– será suficiente para cambiar la trayectoria de ambos cuerpos celestes. “Esta técnica se considera el enfoque tecnológicamente más maduro para mitigar un asteroide potencialmente peligroso”, señaló Lindley Johnson, director del Departamento de Defensa Planetaria de la NASA en un comunicado de prensa.
¿Cómo se preparó la misión DART de la NASA?
De acuerdo con la NASA, la nave espacial que se estrellará contra un asteroide está equipada con tecnología nunca antes utilizada. Uno de estos avances es el sistema de propulsión iónica NEXT-C, con el que se espera mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible de la misión.
Te interesa: Así es Lucy, la misión de la NASA que descifrará los secretos de los asteroides troyanos
De acuerdo con cálculos matemáticos, la misión DART cumplirá su cometido diez meses después de su lanzamiento, programado para el 23 de noviembre. En caso de que este no pueda realizarse en dicha fecha, el equipo tendrá otra oportunidad al día siguiente. Si es necesario el evento podría retrasarse hasta febrero de 2022.

Los resultados de este experimento de “defensa planetaria” se podrán reflejar solo después del impacto, cuya mayor repercusión será la propagación de toneladas de material –orgánico y tecnológico– que jamás llegarán a la Tierra.
Sigue leyendo:
Psyche, el misterioso asteroide que vale 70,000 veces más que la economía de todo el mundo
Descubren un misterioso objeto en el Sistema Solar que se comporta como asteroide y cometa a la vez
SpaceX hace historia: por primera vez logra aterrizar exitosamente el prototipo Starship SN15
Así fue como el asteroide que extinguió a los dinosaurios creó la selva amazónica
Japón logra traer restos de un asteroide a la Tierra por primera vez en la historia

