El equipo de la NASA que podría permitir a la humanidad establecer una base en Marte ha sido probado por primera vez
El nuevo equipo de la NASA que podría permitir a la humanidad establecer una base en Marte ha sido probado por primera vez. La agencia espacial lanzó su Desacelerador Supersónico de Baja Densidad (LDSD, por sus siglas en inglés) el sábado 28 de junio desde Hawai. Si bien la primera parte de la prueba se completó con éxito, el enorme paracaídas del vehículo no se desplegó correctamente. No obstante, los ingenieros del LDSD están contentos con los resultados.
La prueba cumplió todos los objetivo de vuelo, de acuerdo con el director del proyecto LDSD, Mark Adler, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Se ha recuperado todo el hardware del vehículo y la información registrada será útil para mejorar los vuelos futuros.
El equipo, diseñado para frenar el descenso de naves espaciales a través de la atmósfera del planeta rojo, fue lanzado desde el Pacific Missile Range Facility de la Marina de Estados Unidos en Kauai, a las 8:45am (hora local). Comprende un paracaídas supersónico de 30.5 metros de diámetro, el más grande jamás probado, y dos dispositivos llamadados Desaceleradores Supersónicos Aerodinámicos Inflables o SIAD, el primero de seis metros de longitud y el segundo de ocho metros.
Un globo atmosférico cargó el vehículo SIAD de prueba, con un peso de 3,175 kg, a una altura de 37 kilómetros. Posteriormente, se dejó caer el dispositivo equipado con el paracaídas. A esa altura, el aire delgado es una buena analogía de las condiciones marcianas, ya que la atmósfera del planeta rojo es sólo 1% más densa que la de la Tierra al nivel del mar. Los SIAD se inflaron correctamente como esperado, pero el paracaídas no desplegó correctamente.
La NASA planea lanzar el equipo al menos dos veces más desde Hawai antes de que pueda viajar a Marte. Ambas pruebas están programadas para el 2015. Obserrva la prueba que constituye el primer paso para la primera misión tripulada a marte en el siguiente video: