Adéntrate en un viaje para observar de cerca a NGC 2174 a través de uno de los telescopios más importantes, el Telescopio Espacial Hubble
La Nebulosa Cabeza de Mono, también conocida como NGC 2174 es una región de formación estelar en donde estrellas brillantes y recién nacidas, cerca de centro de la nebulosa iluminan el gas que la rodea con radiación energética.
Esta radiación, junto con los vientos estelares, erosiona los gases de menor densidad. Bolsillos de mayor densidad resisten la erosión, y forman pilares y picos a lo largo de la orilla interna de la nube circular.
NGC 2174 está situada en la constelación de Orión. Se ha estimado que se encuentra a una distancia aproximada de 6,400 años luz.
El video muestra la luz visible e infrarroja de una colección de pilares a los largo del borde de la nebulosa. La secuencia comienza con una vista del cielo nocturno cerca de la constelación de Géminis y Orión. La imagen se acerca para revelar una vista la luz visible del Telescopio Espacial de Hubble de la parte superior de los pilares.
Las transiciones suceden no solamente entre las luces visibles e infrarrojas de Hubble, si no también de una imagen de dos dimensiones a un modelo tridimensional de la región. La cámara posteriormente se regresa para revelar el paisaje de cumbres de gas que se están evaporando y el polvo rodeado de estrellas.
*La visualización intenta ser una interpretación razonable (no científicamente exacta) y las distancias del modelo están significativamente comprimidas.
Para más información y poder descargar el video visita el sitio del Telescopio Espacial Hubble.

