Conoce los principales hallazgos que la nave ha hecho a la fecha
La misión de la NASA, New Horizons, como el nombre lo sugiere, trata acerca de ampliar los horizontes científicos. La sonda, que ha visitado el planeta enano Plutón y sus lunas, continua brindando más y más datos científicos valiosos. Los nuevos descubrimientos podrán ayudar a los astrónomos a descifrar los misterios escondidos al borde del sistema solar, donde el sol brilla como un pequeño punto en el cielo.
Michael E. Summers, profesor de ciencias planetarias y astronomía de la Universidad de Fairfax y co-investigador de New Horizons afirma que "La información recibida hasta ahora por la sonda ya les ha brindado una visión completamente nueva de la historia de Plutón?las imagines de Plutón y Caronte fueron sorprendentes y nos han dado extraordinarias sorpresas. Más importante, la información nos ha abierto a nuevas preguntas respecto a cómo evolucionan los cuerpos pequeños de nuestro sistema solar."
Uno de los descubrimientos más desconcertantes es el hallazgo de gas nitrógeno. Durante su acercamiento, New Horizons, envió impactantes imágenes de la superficie del planeta enano y su atmósfera conformada principalmente de este gas. La pequeña masa de Plutón permite que cientos de toneladas de nitrógeno atmosférico escapen al espacio cada hora. Pero la pregunta que intriga a los investigadores es, ¿de dónde proviene todo ese nitrógeno?
De acuerdo con Summers, esa interrogante esta siendo discutida a detalle por el equipo científico. El principal investigador de New Horizons, Alan Stern, afirma que es probable que Plutón este activamente reabasteciéndose de nitrógeno desde su superficie interior, los cual indica la posible presencia de géiseres y criovolcanismo.
Mientras que los investigadores afirman que es imposible elegir un sólo descubrimiento, uno de los más importantes sin duda es un enorme glaciar, probablemente hecho de nitrógeno, metano y otros hielos al ecuador de Plutón.
Otros de los hallazgos principales es la aparentemente ‘fresca’ naturaleza de las superficies de Plutón y Caronte, lo que implica que podrían tener una edad geológica ‘joven’. Y la capa de bruma planetaria vista tras el acercamiento máximo de la nave, cuando miraba a Plutón por detrás.
Hasta ahora el equipo solamente ha recibido un pequeño porcentaje de los datos recolectados por la nave durante su encuentro con Plutón. El resto será descargado en los meses siguientes. Tras concluir su acercamiento a Plutón, New Horizons ahora estudiará los objetos del cinturón de Kuiper.