Conoce aquí todos los detalles de esta histórica misión de la NASA con destino al planeta rojo y dónde ver el lanzamiento en vivo en punto de las 6:50 AM
Marte es el siguiente paso en la exploración humana del espacio.
Desde la evidencia creciente de que hace millones de años, una atmósfera permitió que fuera un mundo cálido y propicio para la vida, hasta las huellas geológicas de su pasado y los sedimentos que indican que en el pasado remoto el planeta albergó agua en estado líquido, además de su relativa cercanía a la Tierra: el planeta rojo reúne todas las condiciones para ser la meta más atractiva de la nueva carrera espacial.
Este jueves, la NASA llevará a cabo el primer intento de lanzamiento de Mars 2020, la misión más ambiciosa en la historia de la exploración marciana.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el cohete Atlas V541 se encargará de poner en camino al planeta rojo al rover Perseverance (un vehículo equipado con siete instrumentos científicos) y el ingenuity Mars, un helicóptero del tamaño de un dron que pretende ser la primera aeronave en llevar a cabo vuelos en otro planeta.
Después de siete largos meses de viaje, la NASA prevé que la misión aterrice el 18 de febrero de 2021 en el cráter Jezero, una región de especial interés para los científicos.
Con 45 kilómetros de ancho, el equipo de Mars 2020 mantiene la hipótesis de que hace 4 mil millones de años, Jezero contenía el delta de un río que pudo contener moléculas orgánicas.
Perseverance: en busca de señales de vida

En palabras de la NASA, el objetivo de Mars 2020 será “buscar signos de vida microbiana antigua, reconocer la geología y el clima del planeta, además de recolectar muestras de rocas y sedimentos para un posible regreso a la Tierra y por lo tanto, allanar el camino para la exploración humana más allá de la Luna”.
El rover Perseverance, del tamaño de un automóvil (tres metros de chasis y una tonelada de peso), es el robot explorador más grande jamás fabricado por la NASA.
Se trata de una evolución del Curiosity –rover que explora Marte desde 2012– equipado con siete instrumentos científicos, que analizarán como nunca antes la geología marciana, almacenando el núcleo de distintas rocas en tubos que posteriormente, podrían convertirse en los primeras muestras en la historia en regresar a la Tierra para ser estudiadas con todo detalle.
Además, Perseverance llevará consigo 19 cámaras y un experimento llamado MOXIE que de funcionar, podría allanar el camino para la primera misión tripulada a Marte: el rover intentará producir oxígeno a partir del dióxido de carbono en la atmósfera, con la intención de utilizarlo no sólo como un reservorio de aire para los hipotéticos exploradores marcianos, también como combustible.
Una vez en suelo marciano, el robot explorador lanzará a Ingenuity, el helicóptero experimental de 1.8 kilogramos de peso que de funcionar de forma autónoma, fincará los primeros pasos para la exploración aérea de otros mundos.
Una oportunidad invaluable

¿Por qué el Perseverance se lanzará el 30 de julio?
El verano de 2020 en el hemisferio norte trae consigo una ventana de oportunidad inmejorable para el lanzamiento de misiones marcianas, misma que las agencias espaciales china y emiratí ya han aprovechado.
Los 225 millones de kilómetros que en promedio separan a la Tierra de Marte se reducirán a unos 105 millones, por lo que en caso de mal tiempo, la NASA sólo tendrá hasta el 11 de agosto para aprovechar la brecha entre ambos planetas.
En caso de no lograrlo, Mars 2020 deberá esperar otros 26 meses para que las órbitas de estos mundos vuelvan a encontrarlos a una distancia asequible para un lanzamiento.
No te pierdas del lanzamiento este 30 de julio a las 6:50 horas (tiempo del Centro de México) en el canal oficial de la NASA en YouTube:
Ahora lee:
Así se ven los atardeceres en Marte y otros mundos según la NASA
China lanza con éxito su primera misión espacial que intentará aterrizar en Marte

