Antes de entrar en estado de hibernación, la sonda Philae comparte información reveladora sobre el cometa 67P/ C-G
La sonda Philae, la primera en aterrizar sobre la superficie de un cometa, ha realizado importantes descubrimientos sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko antes de entrar en estado de hibernación. La nave de la ESA ha encontrado moléculas orgánicas en la atmósfera del astro y revelado que su superficie es tan dura como el hielo.
Tras ser liberada por la nave Rosetta, rebotó sobre su superficie hasta alcanzar su inesperado lugar de descanso donde recibe muy poca luz solar. Tan solo 57 horas después de su llegada a 67P/ C-G, su batería se agotó y entró en estado de hibernación, mas no sin antes compartir información relevante. (Conoce los detalles acerca de las fallas en el aterrizaje)
Uno de los instrumentos a bordo de Philae detectó moléculas orgánicas en la superficie del cometa. Sin embargo, los científicos aún desconocen qué clase de compuestos orgánicos (moléculas que contienen carbono) son. Además, logró identificar la proporción de deuterio e hidrógeno (relación-D a H) de agua en su atmósfera, la cual es mucho mayor a la presente en los océanos de la Tierra. Este hallazgo refuerza la teoría de que los impactos de cometas suministraron gran parte del agua de nuestro planeta.
Oficiales de la ESA esperan que Philae vuelva a establecer comunicación cuando el cometa orbite alrededor del sol. Conforme se acerque al astro y aumente la luz solar y la temperatura, la sonda podría despertar. Su punto más cercano al sol ocurrirá en agosto 2015, y continuará su operación hasta diciembre del mismo año.