Hallan dos géiseres en la superficie del planeta enano, el más grande de los asteroides dentro del sistema solar
Astrónomos han observado agua en Ceres, el más pequeño de los planetas enanos y el más grande de los asteroides dentro del sistema solar, en la forma de dos enormes géiseres de vapor de agua emergiendo de su superficie, posiblemente debido a la actividad volcánica.
Es la primera vez que se confirma la presencia de agua en Ceres y dentro del cinturón de asteroides. El estudio, liderado por Michael Küppers de la Agencia Espacial Europea, ha sido publicado en la revista Nature. Los resultados ayudan a entender el origen de Ceres y tienen grandes implicaciones en los modelos del Sistema Solar, pues indican que hubo gran movimiento por parte de los planetas durante su formación.
Utilizando el Observatorio Espacial Herschel de la ESA, los astrónomos detectaron el vapor de agua brotando de dos regiones de Ceres. El planeta enano produce cerca de 6 kilogramos de agua por segundo. Una teoría alterna sostiene que el hielo cerca de la superficie se sublima, es decir pasa de un estado sólido directamente a una gaseoso, aventando partículas de hielo y polvo, un proceso similar al que ocurre en los cometas.
Desde hace 30 años, los científicos han sospechado la presencia de agua en Ceres, mas no habían podido confirmarlo. Finalmente, Küppers y sus colegas aportan la evidencia necesaria. La nave DAWN de la NASA orbitará alrededor de Ceres en 2015, su estudio del planeta enano ayudará a responder las nuevas interrogantes.