¿Podría un agujero negro ser una fuente de energía? Esta respuesta surge ante los descubrimientos que han surgido recientemente en el Universo.
Ante los recientes descubrimientos sobre agujeros negros, ha surgido la pregunta ¿podría un agujero negro ser una fuente de energía?
La respuesta rápida es: si, el problema sería el nutrirlo regularmente para poder obtener la energía pero de eso un poco más a continuación.
LA ENERGÍA DEL ESPACIO PARECE INFINITA
El espacio podría estar donde los depósitos de energía más poderosos y casi ilimitados están al acecho. Aún no sabemos cómo aprovecharlo.
Un equipo de científicos ha podido, al menos en un laboratorio, probar una teoría que sonaba como pura ciencia ficción. Algún día podría significar una nueva frontera en cómo aprovechar el poder de los agujeros negros.
“Los modos acústicos de baja frecuencia con momento angular orbital se transmiten a través de un disco giratorio absorbente y se amplifican hasta en un 30%”, dijo el físico Marion Cromb, quien recientemente dirigió un estudio publicado en Nature Physics.
Agregó que “Estos experimentos abordan un problema pendiente en física fundamental y tiene implicaciones para futuras investigaciones sobre la extracción de energía de sistemas rotativos”.
Ver esta publicación en Instagram
EL EFECTO DOPPLER
Esa amplificación de sonido es el resultado del efecto Doppler rotacional, en oposición a un efecto Doppler lineal, en el cual la frecuencia de una onda cambia debido a la velocidad relativa entre el observador y la fuente de la onda.
El efecto Doppler rotacional es el resultado de un aumento o disminución de la frecuencia de onda entre un objeto que gira sobre un eje y el observador.
En este caso, las ondas de sonido producidas por el equipo de Cromb se enviaron hacia un disco de espuma giratorio, y medirlas desde esta superficie giratoria reveló que cambiaron su tono cuando se midieron desde esa superficie porque habían sido retorcidas.
Si la superficie gira lo suficientemente rápido, puede deformar las ondas de sonido para que pasen de una frecuencia positiva a una negativa y, de hecho, aprovechar la energía de la rotación de la superficie. Pero, ¿de dónde surgió la posibilidad de lograr algo como esto?
¿PODRÍA UN AGUJERO NEGRO SER UNA FUENTE DE ENERGÍA?
Al físico Roger Penrose se le ocurrió lo que probablemente sonaba como una idea potencial para el próximo éxito de taquilla de ciencia ficción en ese momento.
Lo que Penrose sugirió fue que la energía producida por un agujero negro giratorio podría extraerse, al menos si tuvieras una estructura lo suficientemente grande y poderosa como para rotar a la misma velocidad que el agujero negro.
Su contemporáneo Yakov Zel’dovich descubrió que, un objeto giratorio capaz de absorber energía podría amplificar las ondas electromagnéticas y las fluctuaciones de vacío siempre y cuando tuviera un momento angular.
Si un objeto hipotético gira sobre un eje, tiene un momento angular. Las fluctuaciones de vacío o las fluctuaciones cuánticas son cambios temporales en la cantidad de energía presente en cualquier parte del espacio.
Según Stephen Hawking los agujeros negros tienen una singularidad y un núcleo inerte que pueden crear térmicamente artículos subatómicos y enviarlos al espacio. Las partículas emitidas son radiación de Hawking.
Sin ninguna materia estelar para alimentarlo, el agujero negro drenará su propia energía hasta que se evapore por completo.
Se cree que la gravedad intensa de un agujero negro produce partículas y sus antipartículas justo fuera del horizonte de eventos, el punto sin retorno del agujero negro.
La partícula positiva podría escapar como radiación térmica mientras que la partícula negativa cae en la singularidad, para nunca volver.

LOS RESULTADOS DEL LABORATORIO
Se ha demostrado que la radiación de Hawking es al menos teóricamente viable.
Esto es lo que finalmente llevó al equipo de Cromb a tratar de capturar energía similar producida con ondas de sonido en lugar de ondas de luz, y la evaporación inevitable sin más energía también explica por qué tienes que seguir alimentando al monstruo.
“Aunque la amplificación de las ondas debido a un absorbedor giratorio es muy difícil de verificar con ondas ópticas o electromagnéticas, es posible realizar mediciones directas utilizando ondas acústicas”, dijo Cromb.
“Conceptos similares podrían en principio extenderse a las ondas electromagnéticas, posiblemente extendiéndose así nuestros resultados a la amplificación de modos electromagnéticos del vacío cuántico “.
También puedes leer:
- Baile de agujeros negros captado por telescopio
- Científicos descubren 12 agujeros negros
- ¿podemos atravesar los agujeros negros?
- Agujeros negros miniatura golpean la tierra una vez cada mil años
- Astrónomos descubren luz dentro de un agujero negro

