El Aquarius es una unidad habitacional submarina adecuada para la despresurización de los astronautas que entrenan ahí
Desde 2001 los técnicos de la Extreme Environment Mission Operations de la NASA (NEEMO), una misión cuyo programa es enviar personas a vivir en Aquarius, un laboratorio submarino 5.6 kilómetros al sur de Key Largo, Florida.
El mes pasado, durante la misión 16 de la NEEMO, tres astronautas vivieron en Aquarius por doce días, probando estrategias para futuras expediciones a asteroides, al evaluar las mejores técnicas de una caminata espacial y planear el cómo evaluar y recoger muestras de rocas y suelo.
En la noche, después de horas de caminar en el piso oceánico, los acuanautas reconocen su hábitat submarino mediante una luz extraña que se ve a lo lejos.
“Ves el brillo venir de un portal espacial. Realmente es como regresar a una nave espacial” dijo a PopSci Mike Gernhardt, quien ha tenido sesiones de 43 días en el espacio y trabaja en el programa NEEMO.
Los acuanautas entran a su hogar submarino de del tamaño de un camión al emerger de un estanque en el piso del recinto. El Aquarius constantemente zumba con un sonido blanco proveniente de depuradores de dióxido de carbono, similares a aquellos implementados en los trasbordadores y que sirven para purificar el aire que se respira.
El área principal comprende 2.5 de presión atmosférica para que los residentes puedan nadar afuera sin que tengan una descompensación y se enfermen.
Al final de la misión, los acuanautas abren una rejillas de ventilación para despresurizar tanto al hábitat como a sí mismos por las siguientes 16 horas, para después ponerse sus trajes de neopreno y nadar a la superficie.