La ONU ha aprobado la creación de comité internacional de la defensa contra asteroides
La explosión de un meteorito sobre Cheliabinsk, Rusia, el pasado febrero, fue una sorpresa para el mundo entero, incluyendo para las inadvertidas agencias espaciales. Para evitar un desprovisto parecido, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado un conjunto de medidas para proteger al planeta, de peligrosos asteroides.
Las normas establecidas pretenden solucionar problemáticas actuales estableciendo una coordinación global entre agencias espaciales, un plan de respuesta en caso de detectar un meteoro dirigido hacia la Tierra, y la creación de un Comité Internacional de Defensa contra Asteroides. Estas medidas fueron propuestas en 2008 por la Asociación de Exploradores Espaciales (ASE), siendo ignoradas hasta ahora.
Los cálculos astronómicos estiman que hay millones de asteroides orbitando al Sol, de esos, 10 mil son consideradores objetos cercanos a la Tierra. Cualquiera de ellos tendría la fuerza destructiva suficiente para aniquilar una ciudad del tamaño de Nueva York. Recientemente, investigadores ucranianos detectaron un enorme asteroide con una probabilidad de 1 en 63 mil de estrellarse con la Tierra. Si bien el riesgo es mínimo, no deja de ser alarmante.
La ASE también ha solicitado a la ONU la aprobación de misiones de ensayo para probar la efectividad del sistema que modificaría la trayectoria de un asteroide peligroso. Para Ed Lu, astronauta de la NASA y portavoz de este grupo, la detección temprana de asteroides es clave, por lo que ha creado la Fundación B612, la cual pretende lanzar en 2017 un telescopio infrarrojo al espacio llamado Sentinel.
Observa cómo ayudaría el Telescopio Espacial Sentinel a detectar asteroides potencialmente peligrosos en el siguiente video:

