¡Éstas son grandes noticias!
Antes del 2030, Rusia planea llevar una misión tripulada a la Luna y Europa quiere tomar parte en la hazaña.
Aunque han llegado un poco tarde a la gran Carrera espacial de la década de los 60, la misión es un adelanto admirable para el reavivado interés de viajes tripulados al espacio profundo.
Los planes fueron anunciados el martes en una conferencia de Roscosmos Energia ? la agencia espacial rusa ? en Moscú, en dónde anunciaron que se planea una misión tripulada a la Luna y alunizaje para el 2029.
La ESA (Agencia Espacial Europea), que hizo historia el año pasado al conseguir el primer aterrizaje sobre un cometa, planea hacer equipo con Roscosmos Energia.
Tanto Rusia como Europa han mostrado interés en establecer una base permanente en la Luna. Y ya han tomado los primeros para lograr la meta. El mes pasada Roscosmos anunció que enviará un explorador, llamado Luna 25, al polo sur de la Luna en 2024. Después de alunizar, el explorador investigará la superficie lunar para las futuras bases en la Luna.
La misión Luna 25 fue propuesta inicialmente en 1997 y desde entonces ha sufrido un gran numero de retrasos, pero parece que con la ayuda europea la misión podría tener el empujón que le hacía falta. La construcción de la nave ya ha iniciado.
El esfuerzo colaborativo es un contraste al compararlo con la solitaria carrera espacial del siglo XX. Mientras que la ESA y Roscosmos tienen su objetivo en la Luna, la NASA continúa con un objetivo más osado y peligroso: Marte.