Desde el viernes 17 y hasta el martes 21 de julio, los dos planetas más atractivos del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, estarán en el mejor momento del año para verlos. Descubre cómo hacerlo y hacia dónde dirigir tu mirada.
Julio es un mes lleno de atractivos en el cielo nocturno: de la observación del cometa NEOWISE, pasando por la oposición de Júpiter (14 de julio) y posteriormente la de Saturno, se trata días inmejorables para levantar la vista y disfrutar de estos fenómenos astronómicos.
¿Cuál es el mejor momento para ver a Saturno?
Aunque podrás ubicar fácilmente y disfrutar de Saturno en el cielo nocturno desde el viernes 17 de julio y hasta el martes 21 de julio, el mejor momento para observarlo será durante el anochecer del 20 de junio, cuando se encuentre en oposición.
Cerca de las 03:27 de la mañana del 21 de julio, Saturno estará lo más cercano posible a nuestro planeta en todo el año.

Durante estos días, tanto Júpiter como Saturno estarán visibles pocas horas después del anochecer. Todo lo que debes hacer es mirar hacia el horizonte cerca del sureste y seguir de cerca la constelación de Sagitario cerca de las 20:30 horas.
El astro con un mayor brillo sobre Sagitario será Júpiter, mientras que del lado opuesto con un brillo menor pero visible, aparecerá Saturno, siguiendo de cerca al planeta más grande del Sistema Solar en su tránsito por la bóveda celeste.
Ambos planetas seguirán su rumbo durante la madrugada hasta disolverse en el horizonte junto con el amanecer, cerca de las 6:00 de la mañana.
Si no logras ubicarte fácilmente, puedes descargar alguna app como Star Walk 2 (Android) o SkyView (iOS) a tu smartphone para activar la cámara y encontrar a Saturno en oposición con la función de realidad aumentada.
Así se verá Saturno en oposición desde México



Cómo mejorar tu experiencia
Para que tengas una experiencia única, lo mejor es elegir un lugar oscuro y libre de contaminación lumínica, como las zonas rurales lejos de las ciudades.
Para comenzar a ver las estrellas y planetas en el cielo nocturno de mejor forma, deberás evitar las luces (especialmente de tu smartphone) con la intención de permitir que tus ojos se acostumbren a la oscuridad. Si tienes un telescopio básico, podrás ver más detalles de Saturno, como sus anillos y alguna de sus lunas a su alrededor.
También lee:
20 fotografías del paso del cometa NEOWISE cerca de la Tierra y cómo verlo
Júpiter en oposición: cómo ver al planeta gigante esta semana paso a paso