El proyecto Galaxy Zoo 2 te invita a contribuir a la formación del catálogo de galaxias más grande jamás creado
¿Te gustaría aportar a la ciencia? ¿Formar parte de una investigación astronómica? El proyecto Galaxy Zoo 2 te invita a contribuir a la formación del catálogo de galaxias más grande jamás creado. No necesitas ser un experto para brindar en línea tus conocimientos a la comunidad científica?
Cerca de 100 mil millones de galaxias se encuentran dispersas a lo largo y ancho de nuestro Universo observable. Cada una, un extraordinario sistema que podría contener miles de millones de estrellas. Clasificar cada una de ellas no es tarea fácil, así que los investigadores detrás de la iniciativa Galaxy Zoo decidieron pedir ayuda a la sociedad.
Con la cooperación de más de 83 mil voluntarios, se han realizado alrededor de 16 millones de nuevas clasificaciones de galaxias y recaudado información de 300 mil más. Entre febrero del 2009 y abril del 2010, miles de personas alrededor del mundo examinaron en línea las imágenes captadas por el Sloan Digital Sky Survey y clasificaron a las galaxias según sus características observables.
La presencia de brazos espirales, el número de éstos y la cantidad de barras galácticas sirvieron para clasificar a las galaxias. Cada imagen fue inspeccionada alrededor de 40 veces para asegurar la eficacia del catálogo. Los oficiales del proyecto aseguran que los algoritmos computacionales son buenos para calcular ciertas propiedades de las galaxias, sin embargo, algunas características sólo pueden ser determinadas por el ojo humano.
El proyecto Galaxy Zoo inició en 2007. Desde su lanzamiento, ha recibido una increíble respuesta del público por lo que actualmente se encuentra en una segunda fase de crowdfunding. El nuevo catálogo en creación servirá para entender los cambios del universo. Para ser parte del proyecto ingresa a su página oficial aquí.