Tras regresar de la EEI y ser plantadas, florecieron años antes de lo esperado y sus flores sólo tienen cuatro pétalos
Semillas de cereza que viajaron al espacio recién florecieron, seis años antes de lo esperado. Científicos se encuentran sorprendidos y en busca de una explicación para este misteriosos suceso.
En 2008, unos niños recolectaron huesos de distintos cerezos en Japón, los cuales fueron llevados a la Estación Espacial Internacional por el ahora comandante Koichi Wakata. Junto con el astronauta, dieron la vuelta a la órbita 4 mil 100 veces, para luego regresar a Japón. Algunas semillas fueron llevadas a un laboratorio para ser analizadas, las demás regresaron a su lugar de origen y fueron plantadas.
Sorprendentemente, las semillas plantadas alcanzaron en poco tiempo los 4 metros de altura y este año comenzaron a florecer. Mientras que los cerezos suelen dar flores hasta los 10 años de ser plantados, estos tardaron sólo cuatro. A diferencia de las flores en el árbol madre que tienen 30 pétalos, sus flores sólo tienen cinco pétalos.
El Dr Kaori Yokata-Tomita, de la Universidad de Tsukuba, afirma que puede ser un efecto provocado por la gravedad cero y la exposición a los rayos cósmicos. Sin embargo, no descarta la posibilidad de que sea algo común en la descendencia de esta especie, o por la polinización cruzada con otras especies en el ambiente.
Por otro lado, asegura que la diferencia en la cantidad de pétalos puede estar relacionada a los años e ir cambiando a medida que crece el árbol. Las semillas provenían de la especie de cerezo Yamazakura, cultivado por valor ornamental pues no produce frutos comestibles.