Nuestro Sol es del tamaño adecuado para formar una nebulosa planetaria cuando se empiece a morir. Por suerte para nosotros, jamás lo llegaremos a presenciar.
La imagen de arriba es en realidad el fantasma de una estrella muerta
El objeto, conocido oficialmente como ESO 378-1 y extraoficialmente como la Nebulosa del Búho Sur es una nebulosa planetaria, es decir una nube de gas emitida por una estrella moribunda.
Esta es una de las etapas de la muerte de estrellas demasiado pequeñas para llegar a ser una supernova. En lugar de la explosión, la estrella llega al final de su vida útil e inicia un desprendimiento de gas. El núcleo caliente de la estrella ioniza el gas, eso es lo que hace que brille.
Esta nebulosa fue observada por el Very Large Telescope, del Observatorio Europeo del Sur, en Chile. Se trata es la mejor vista de una nebulosa planetaria, pero también el Hubble ha tomado algunas fotos preciosas de otras nebulosas planetarias en toda la galaxia. Los investigadores estiman que hay 10,000 de estos fantasmas estrellas esparcidas sobre la Vía Láctea.
Las nebulosas planetarias no tienen nada que ver con los planetas.
Esta fase de la muerte de una estrella sólo dura una pequeña cantidad de tiempo, quizás 20,000 años, que es un abrir y cerrar de ojos, en escalas de tiempo astronómico. Nuestro Sol es del tamaño adecuado para formar una nebulosa planetaria cuando se empiece a morir. Por suerte para nosotros, jamás lo llegaremos a presenciar.

