Tras sufrir problemas técnicos, aún hay esperanza para el explorador lunar
Hace poco más de tres meses, China envió su primer vehículo explorador a la luna, Yutu (“Conejo de Jade”), como parte del nuevo programa espacial que está ejerciendo el gobierno. La sonda alunó con éxito, sin embargo, a finales del mes pasado experimentaba problemas técnicos y se pensó que aquel gran logro había llegado a su fin. La cuenta del vehículo lunar Yutu en Weibo (una plataforma similar a Twitter, en China) escribió un mensaje que parecía ser una despedida: “Buenas noches, humanidad”.
Tras 14 días de hibernación para soportar las bajas temperaturas de la noche lunar, el dispositivo debía “despertar” para continuar explorando la superficie, pero éste no lo hizo. Se intentó captar alguna clase de señal o arreglar cualquier falla técnica que pudiera estar afectando, al no lograrlo, el miércoles 12 de febrero se anunció la “muerte” de aquel “Conejo de Jade” que prácticamente se había vuelto un ídolo para la nación.
Dos días después, la Administración Espacial Nacional China (CNSA) asegura que el conejo está de regreso y que tiene oportunidad de seguir funcionando. El vocero del programa Pei Zhaoyu anunció que recibe señales pero aún sufre algunos desajustes. La CNSA espera poder repararlo para seguir con las investigaciones en la luna.

