Poco más de un día después de hacer historia, Philae podría estar en riesgo de no completar su misión
Poco más de 24 horas después de haber hecho historia con el primer aterrizaje en un cometa, la sonda Philae de la ESA ahora esta en una carrera para juntar la mayor cantidad de información científica del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, antes de apagarse y perder contacto.
Esta mañana la ESA informó que Philae rebotó dos veces antes de asentarse en su locación en el cometa, quizás a un kilómetro de distancia del sitio de aterrizaje original. Dos de sus piernas están en el suelo, pero la tercera se encuentra elevada en el aire, poniendo a Philae en un ángulo. También se encuentra bajo la sombra de una pared rocosa, limitando la cantidad de luz solar que puede obtener a solo 90 minutos cada 12 horas.
Las baterías de Philae durarán dos días a menos que sean recargadas, y es poco probable que la energía solar que esta recibiendo sea suficiente para mantenerlo activo.
Ocho de los diez instrumentos a bordo de Philae han logrado enviar datos científicos a la Tierra, y ESA considera que la misión ha sido exitosa.
Sin embargo, se están haciendo esfuerzos por conseguir la mayor cantidad de datos posibles de la misión. Ahora Holger Sierks, persona al mando de la cámara OSIRIS en Rossetta, tiene dos equipos revisando las imágenes para encontrar el sitio de aterrizaje final de Philae. El módulo ocupa una cuadrícula de 3×3 píxeles en las imágenes generadas por OSIRIS, por lo que la búsqueda se ha complicados
Los investigadores están haciendo la búsqueda con sus propios ojos, debido a que el complejo paisaje del cometa 67P desafía cualquier tipo de búsqueda automatizada, es decir, no se tiene un algoritmo para esto. Encontrar el módulo de aterrizaje en una imagen podría ayudar al equipo de Philae a definir su entorno, determinando el tipo de iluminación que recibe los llevará a averiguar cuánta energía reciben los paneles solares.
La ESA también esta considerando intentar mover a Philae, pero sin un sistema de propulsión a bordo es un plan arriesgado. Philae cuenta con cuatro instrumentos y sistemas que involucran movimiento, y cada uno tiene el potencial de mover la sonda, para que lo paneles obtengan más luz.
Aún se esta definiendo el curso que tomará la misión, sin embargo Philae nos ha dado el primer acercamiento a un cometa, quizás revelando misterios acerca del origen de la Tierra. Sin embargo, las esperanzas de que Philae sobreviva hasta marzo del 2015, cuando finalmente sucumbiría debido al calor, se están desvaneciendo y con ellas las posibilidades de analizar el cometa cuando se caliente.

