Hoy en la noche la luna llena podrá parecer hasta 14% más grande y 30% más brillante de lo normal
Hoy en la noche (martes, 9 de septiembre), la luna llena alcanzará su punto más cercano a la Tierra, por lo que podrá parecer hasta 14% más grande y 30% más brillante que de costumbre.
A pesar de conocerse comúnmente como una “superluna”, vocablo acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, el término científico para denominar el fenómeno es “luna en el perigeo”. Debido a la forma ovalada de la órbita de nuestro satélite natural, que sigue una trayectoria elíptica alrededor de la Tierra, de un lado es 50,000km más cercana (perigeo) que del otro (apogeo). Por lo tanto, las lunas llenas que se producen en perigeo se observan más grandes y brillantes.
La luna llena que tendrá lugar esta noche culminará el trío de “superlunas” del 2014, las otras dos ocurridas los pasados 12 de julio y 10 de agosto. La próxima vez que se producirá este evento celestial será el 14 de noviembre del 2016. Aunque pareciera una rareza, en realidad la luna alcanza el perigeo cada 13 meses y 18 días.
Este año, la “superluna” también coincidirá con la llamada “luna de vendimia”, ya que es la más cercana al equinoccio de septiembre (que se llevará a cabo el lunes 22). En vez de elevarse en promedio 50 minutos más tarde cada día, como corresponde al cambio de estación, la luna saldrá un poco más tarde cada noche, proporcionando a los agricultores iluminación extra para cosechar sus cultivos.
Es probable que el cielo nublado y la bruma dificulten la visibilidad de la luna llena.

