Con el lanzamiento del Telescopio Espacial James Web, programado para el 2018, se podrán observar eventos cósmicos que ocurrieron hace más de mil millones de años
La NASA está construyendo el telescopio más grande jamás visto, y le dará a los científicos la oportunidad de ?observar? eventos cósmicos que ocurrieron hace 13.5 mil millones.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) tendrá una potencia 100 veces mayor al Telescopio Espacial Hubble y se espera sea completamente funcional para el 2018. (Conoce los telescopios que sustituirán al Hubble)
El JWST tendrá un espejo de 6.5 metros de diámetros, el triple del tamaño del espejo del Hubble, y tendrá 70 veces su capacidad de colectar luz. Incluirá cuatro cámaras y espectrómetros, diseñados para absorber la luz, descomponerla a sus componentes espectrales y digitalizar la señas como una función de longitud de onda para que su interpretación por parte de los científicos.
Los sensores y equipos a bordo permitirán el estudio espectroscópico de la atmosfera de exoplanetas, para que los investigadores pueden tener un mayor conocimiento de su composición.
A diferencia del Telescopio Espacial Hubble, que pasó los últimos 25 años orbitando la Tierra, el JWST se alejará a una distancia de 1.5 millones de kilómetros, hasta llegar a uno de los puntos de Lagrange. Esto lo mantendrá lo suficientemente lejos del sol, evitando que el calor sea demasiado intenso y le dará refugio de la radiación, previniendo que sea cegado por su propia luz infrarroja.
Seguirá a la Tierra alrededor del Sol por el curso de un año. Por lo que estará en una orbita cuyo centro es el Sol, en vez de una orbita donde el centro sea nuestro planeta.
A continuación observa un video (en inglés) de la NASA, en donde explican el proyecto:
Crédito de la imagen: NASA

