El fenómeno ha podido ser observado con luz infrarroja térmica; sucede cada 30 años
El hemisferio norte de Saturno está experimentando una violenta tormenta, tan poderosa que se ha extendido alrededor de todo el planeta. Ha durado ya varios meses y expulsa columnas de gas hacia la atmósfera; sus efectos han alterado las regiones más altas de la estratosfera, que comúnmente es estable, generando zonas de aire caliente que se han iluminado como chimeneas infrarrojas.
Una vez cada año (30 años terrestres), cuando la primavera se acerca al hemisferio norte, ‘algo’ se agita bajo las nubes, provocando una dramática perturbación en todo el planeta. La última de estas tormentas fue detectada en diciembre de 2010 por la sonda Cassini.
Leigh Fletcher, miembro del equipo científico encargado de Cassini en la Universidad de Oxford, afirmó en un estudio publicado en Science, que en la Tierra nada se equipara a este poderoso fenómeno. “Una tormenta como ésta es un hecho extraño, es la sexta vez que ocurre desde 1876 y la última fue en 1990″, indicó.
Otro coautor del artículo, Glenn Orton, señaló que la tormenta ha tenido un gran efecto sobre la atmósfera de ese planeta; transporta energía y materia a enormes distancias, modifica los vientos atmosféricos e interrumpe la lenta evolución de las estaciones. El fenómeno ha sido detectado por instrumentos de la NASA y la Agencia Espacial Europea.