Hoy a las 13:30 horas pasará muy cerca de la Tierra este asteroide. Aquí te mostramos cómo verlo
Hoy 15 de febrero de 2013 el asteroide 2012 DA14 pasará casi rozando la Tierra el próximo 15 de febrero, tan cerca que atravesará el anillo de los satélites de comunicaciones y meteorológicos. No obstante, la NASA ha descartado cualquier riesgo de que se produzca una colisión con nuestro planeta.
El cuerpo pasará a más de 27,000 kilómetros de la Tierra, más cerca que muchos satélites comerciales, incluso en algunas partes podrá ser visto con prismáticos.
Este evento no tiene nada que ver con el meteorito que horas antes impactó en Rusia y que dejó casi mil heridos hasta ahora, pues la ubicación del impacto de éste y el tránsito del 2012 DA14 no coinciden, además que, en caso de que fuera un fragmento que se desprendió del DA14, tendría que haber transitado e impactado al mismo tiempo que el último
Por supuesto, no es el primero que se acerca tanto, y tampoco significa peligro. 2012 DA14 fue descubierto el 22 de febrero de 2012 por el observatorio LSSS (La Sagra Sky Survey), situado en el sudeste de España, cerca de Granada, a una altura de 1,700 metros. El reducido tamaño y las características de la órbita del asteroide hicieron imposible detectarlo antes de que pasara de largo junto a la Tierra, a unas siete veces la distancia que nos separa de la Luna, y su trayectoria lo traerá de nuevo, pues los cálculos preliminares indican que tiene una órbita muy parecida a la de la Tierra, con un periodo de 366.24 días, uno más que el año terrestre, y se cruza en la trayectoria de nuestro planeta dos veces al año.
“Pasará a una distancia completamente segura, pero se acercará lo suficiente como para que sea posible observarlo con unos prismáticos convencionales”, comenta Detlef Koschny, responsable del estudio de Objetos Próximos a la Tierra (NEOs) de la Oficina para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA) de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Según la NASA, DA14 mide unos 45 metros de diámetro, su masa es de 130,000 toneladas métricas y viaja a una velocidad que ronda los 28,100 kilómetros por hora. Su máximo acercamiento a nuestro planeta está previsto para las 19:24 horas del GTM (13:24 horas tiempo de México), momento en que la roca pasará a 27,700 kilómetros, una décima parte de la separación entre la Tierra y la Luna, sobre la superficie terrestre, sobrevolando el Océano Indico, cerca de Sumatra.
Se trata del vuelo de un asteroide más cercano a la Tierra que se registra en décadas y el próximo no se producirá hasta febrero de 2046, cuando 2012 DA14 pase a algo más de 9,900 kilómetros. También será uno de los que más tiempo pase dentro del sistema Tierra-Luna, ya que permanecerá entre ambos cuerpos alrededor de 33 horas.
Servirá para saber
Desde hace tiempo la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha preocupado pro este tipo de eventos a través del proyecto Objetos Próximos a la Tierra (NEOs) de la Oficina para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA) de la agencia.
La SSA se encarga de recopilar datos de, por ejemplo, el impacto del meteorito en Rusia hace unas horas y el tránsito del 2012 DA14 para desarrollar el centro de procesamiento de datos de asteroides que es NEOs, al que la LSSS envió sus observaciones sobre el DA14.
La información, combinada con estudios sobre los efectos de la meteorología espacial y los deshechos orbitales, ayudará a los científicos europeos a comprender y evaluar riesgos, en especial si algún día se descubre un asteroide que suponga una amenaza para la Tierra. De acuerdo con las estimaciones, más de 500,000 objetos próximos a la Tierra todavía quedan por ser descubiertos, y el objetivo es identificarlos al menos tres semanas antes de que pasen cerca de nuestro planeta.
Cómo verlo
Como el punto álgido de brillo del asteroide será a las 14:24 horas del centro de México, la luz del día impedirá verlo hasta con unos binoculares promedio o telescopio amateur. Las mejores locaciones para ver directamente el tránsito del asteroide serán Australia y Asia, donde el 2012 DA14 será visible hasta el amanecer del 16 de febrero.
En Europa y África el evento será visto hasta el atardecer del día de hoy. Aquí disponemos una liga a un mapa sobre la secuencia de visibilidad del asteroide a lo largo del día.
Pero eso no significa que no se podrá ver en América, pues te brindamos enlaces a numerosos sitios que registrarán con sus cámaras, en vivo y directo, el evento astronómico:
La NASA emitirá un enlace directo a telescopios de Australia y Europa, desde las 11 am, tiempo de México, sobre el tránsito del asteroide. También dispondrá imágenes radiales del DA14 en la liga del observatorio Goldstone en California, que proveerá información sobre la forma y tamaño del astro.
Astrónomos europeos nos darán dos opciones para ver el evento: el enlace al Observatorio Bereket en Israel, que proveerá imágenes entre cada 30 y 60 segundos desde las 13 horas hasta las14:30 horas del centro de México. El Proyecto Telescopio Virtual tendrá imágenes en vivo desde telescopios en Italia desde las 5 pm, centro de México.
Una vez que el evento concluya en el atardecer de los husos del Este y Centro, habrán varios enlaces sobre el alejamiento del 2012 DA14 de la Tierra. Uno será la liga Observatorio Clay en Massachussets, EUA, que dará una retroalimentación del asteroide desde las 5 pm del 15 de febrero hasta las 3 am del 16 de febrero, centro de México.
El Centro Espacial Marshall de la NASA, en Alabama, transmitirá en vivo tres horas del tránsito de 2012 DA14 empezando a las 17 horas hasta las 3 am del 16 de febrero, horas de México.

