Después de todo, Venus podría ser un planeta con actividad volcánica
La semana pasada, un grupo de investigadores utilizando, la ahora inútil, sonda Venus Express, reveló punto calientes en la superficie del planeta que se disparaban de la temperatura normal por cientos de grados. ¿La mejor explicación al respecto? Lava de volcanes activos.
Todos sabemos que Venus es un planeta áspero que eliminó algunas de las naves soviéticas en minutos. La temperatura promedio de su superficie fácilmente derrite el plomo. Pero incluso en una superficie atrapada bajo un fuerte efecto invernadero, las áreas calientes resaltaron.
Flujos recientes de lava fueron reportados por primera vez en 2010, cuando los datos de Venus Express de la ESA fueron comparados con los de la más antigua sonda Magallanes de la NASA, que trazaba las elevaciones del planeta. Los científicos observaron diferencias compositivas en el terreno empapado de lava a comparación del que le rodeaba, específicamente, minerales que abundan en la lava de la Tierra.
No obstante, ‘reciente’, es un término relativo que podría significar cientos de años, o millones. Evidencia más concreta llegó en 2012, cuando científicos reportaron que Venus Express notó una alza en el dióxido de carbono tras 6 años de trabajo. El gas es generado por volcanes, así que esto brindo más evidencia a la existencia de actividad volcánica.
¿Por qué los volcanes son tan importantes?
Una razón es que revelan lo que está sucediendo en el interior del planeta. Y lo que sabemos hasta ahora es que Venus fue o es extremadamente activo. De acuerdo con la Universidad Estatal de Oregón, el planeta tiene más de 1,600 volcanes o características volcánicas.
Pero aquí está el problema, las placas tectónicas no parecen estar involucradas de una manera importante. En la Tierra, el choque de dichas placas crea la actividad volcánica. Pero las cadenas de volcanes y fisuras volcánicas de nuestro planeta no son evidencia en Venus.
También parece ser que la mayoría de los volcanes de Venus son de un solo tipo: de magma muy fluido. Las razones podrían incluir la alta presión en la superficie y el hecho de que no hay agua. El agua es una constante en las explosiones volcánicas terrestres. Aprender más acerca de los volcanes de Venus requerirá de más misiones a largo plazo, pero desafortunadamente aún no hay alguna en puerta.
Crédito de la imagen: ESA/AOES