La nave no tripulada Dragon, de la empresa Space X, llevará equipo al laboratorio orbital
El 7 de febrero próximo se tiene previsto que la nave ‘Dragon’, de la compañía SpaceX, sea lanzada con abastecimientos hacia la Estación Espacial Internacional.
En la actualidad son las naves rusas Soyuz las que se encargan del transporte de carga y astronautas entre la Tierra y el laboratorio orbital, luego que los transbordadores dejaron de operar. ‘Dragon’ se convertiría en la primera misión comercial no tripulada para realizar este trabajo en cuanto a abastecimientos.
La cápsula hará primero un vuelo de reconocimiento alrededor de la EEI cuando esté a una distancia aproximada de 3.2 kilómetros, a fin de garantizar el funcionamiento de los sensores y los sistemas con los que se acoplará al complejo espacial y, en caso de que algo no funcione, tener tiempo de anular la unión .
Los astronautas que habitan el laboratorio utilizarán el brazo robótico del complejo orbital para ayudar a que la cápsula se acople en el lado del módulo Harmony. Una vez concluida la misión, los astronautas efectuarán la operación inversa para desacoplar la nave, que se espera caiga en algún punto del océano Pacífico.
La NASA ha optado por el sector privado para encargarse de los vuelos de carga, y después misiones tripuladas, a la estación espacial, a fin de centrarse en la exploración espacial más allá de la órbita terrestre, con objetivos como un asteroide y Marte.
Compañías como SpaceX, Boeing o Sierra Nevada compitenen diseñar una nave que sustituya a los transbordadores que la NASA retiró en julio pasado, después de 30 años de servicio. Fuente: NASA