La vitamina B3, esencial para el metabolismo, pudo haber tenido un origen extraterrestre
La vitamina B3, esencial para el metabolismo, pudo haber tenido un origen extraterrestre. De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, hace miles de millones de años la Tierra joven recibió un suministro de niacina o vitamina B3 a través de los impactos de meteoritos, asteroides y cometas. Esta sustancia impulsó los procesos de creación de la vida.
A pesar de que aún no se tiene completa certeza sobre cómo se forma la niacina, los científicos sugieren que una fusión de polvo cósmico y hielo, junto con los efectos de la radiación, es responsable de las moléculas fundamentales que permiten la vida.
Karen Smith, líder de la investigación, asegura que el origen de la vitamina B3 es muy antiguo. Junto con su equipo, Smith descubrió niacina en ocho meteoritos condritos ricos en carbono, cuyas concentraciones variaban entre 30 a 60 partes por billón.
En experimentos preliminares, los investigadores recrearon las condiciones del espacio interestelar y comprobaron que la vitamina B3 puede sintetizarse en pequeños granos de hielo. A continuación, el equipo pretende seguir experimentando bajo condiciones más realistas para mejor entender el proceso de formación de la niacina.
Los resultados del estudio, financiado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, han sido publicados en el diario Geochimica et Cosmochimica Acta.