Empezar el 2022 estrenando calzado puede motivarte para empezar círculos virtuosos. Conoce algunas actividades sanas para disfrutar tus zapatos nuevos.
Después de año y medio de crisis sanitaria, la humanidad entró en un limbo extraño. Algunos países desertaron en los esfuerzos por impulsar a sus poblaciones a usar cubrebocas. Algunas empresas están impulsando la vuelta al presentismo, en favor de un esfuerzo ilusorio de ‘recobrar la productividad‘.
Sentir extrañamiento y ansiedad al entrar a una nueva etapa es normal. Sin embargo, si estos sentimientos se dejan desatendidos, “salen más tarde en peores formas“, como sentenció Sigmund Freud a principios del siglo XX. Para combatir la incertidumbre y el miedo, existen actividades sencillas que pueden integrarse a la rutina de todos los días. Hacerlo con calzado nuevo este 2022 puede ser una buena manera de recibir el año:
Empezar una rutina de ejercicio al aire libre

La pandemia por COVID-19 todavía no termina. Esto no quiere decir, sin embargo, que no podamos retomar algunos hábitos sanos al aire libre. Uno de ellos, conservando la sana distancia, puede ser empezar una rutina de ejercicio al exterior. Desde el jardín de casa hasta un parque público pueden ser escenarios ideales para este propósito. Escoger un calzado adecuado para 2022 es siempre el primer paso.
Practicar senderismo

Para algunas personas, empezar el año implica también tomar nuevos retos. Uno de ellos podría ser apartar algunas semanas a la semana para entrenar senderismo. Especialmente para quienes tienen parques nacionales o reservas naturales cerca. Una de las mejores maneras para concretar este objetivo es comprar un par de zapatos adecuados. La colección ANDREA SPORT tiene un catálogo amplio con opciones accesibles económicamente, como reportó Cosmopolitan.
Pasar un rato en la naturaleza

Un estudio realizado hace un par de años por Wildrock, un centro de juegos y descubrimiento de la naturaleza en Virginia, reveló que el cerebro de los niños se desarrolla mejor cuando ellos crecen rodeados de la naturaleza. Específicamente, en entornos rodeados por árboles. Parece que las neuronas imitan el crecimiento de las raíces y las ramas, que se expanden sobre sus cabezas.
“Es algo que la mayoría de los padres saben intuitivamente. Cuando los niños tienen la oportunidad de jugar libremente en la naturaleza, son más felices, se comportan mejor y están más conectados socialmente “, explica a Healthline Carolyn Schuyler, fundadora del centro.
Los mismos beneficios, sin embargo, se habían pasado por alto en personas adultas. En respuesta al trabajo de investigación realizado en Estados Unidos, un equipo de científicos británicos aplicó el mismo criterio en un estudio llevado a cabo por Office of Disease Prevention and Health Promotion. El impacto a nivel mental y físico fue inmediato.
Salir a caminar con calzado nuevo en 2022

Parte de combatir el estrés pandémico es empezar a salir. Después de varios meses de encierro estricto, enfrentarse de nuevo a lo que ya está pasando más allá de los cuatro muros de nuestra habitación es difícil. Sin embargo, sí marca un ritmo diferente, al que a nivel emocional y cognitivotendremos que habituarnos de ahora en adelante.
Por esta razón, re-conocer la ciudad y las calles activa un discurso diferente. Volver a las cafeterías, caminar los rumbos que antaño nos eran familiares, ir a la tiendita de la esquina, ver a otras personas. Si se observan las medidas sanitarias correspondientes, también es sano estar fuera de casa.
Sigue leyendo:
Pasar dos horas a la semana en la naturaleza aumenta la actividad del cerebro, revela un estudio
5 métodos efectivos comprobados por la ciencia para mantener la concentración

