¿Te habías puesto a pensar qué probabilidad tienes de contagiarte de gripe en un avión?
Vienen las vacaciones y todo mundo ya tiene un pie en el camión, en el auto o en el avión…
¿Sabías que más de 3 mil millones de pasajeros viajan en avión cada año?
Por eso preocupa la transmisión de enfermedades infecciosas en los aviones. ¿Sabías que ya es un problema global de salud?
Investigadores de la Universidad Emory y del Instituto de Tecnología de Georgia (ambos de EUA) desarrollaron un modelo para saber cómo estas enfermedades se propagan por medio de gotitas en los aviones.
Los científicos tomaron como ejemplo la gripe y usaron un modelo que ubica a todos los pasajeros en una red de contactos.
Se imaginaron que un pasajero enfermo estaba sentado en medio del avión… ¡y estos fueron los resultados!
Las personas sentadas en la misma fila y en los dos asientos laterales del pasajero enfermo tienen una probabilidad del 80% o mayor de infectarse.
Mientras que todos los demás pasajeros sólo tienen una probabilidad del 3% de infectarse. ¿Lo ves?, no es alarmante.
También se concluyó que un pasajero enfermo puede infectar a 4.6 pasajeros por vuelo. Claro, también depende del estado de salud de cada quien.
Si estas vacaciones viajarán en avión, dile a tus papás que consulten la Guía del pasajero para que tengan un buen viaje.
Fuente: sinc
También te puede interesar: La vacuna universal contra la gripe podría estar cerca