Aprende a usar tus plásticos como un sensei de las finanzas y aprovecha los beneficios que tu tarjeta de crédito te ofrece, desde mejorar tu historial crediticio, hasta las promociones a meses sin intereses y como domicilias.
Dicen que a los mexicanos nos falta cultura sobre finanzas personales sanas. Y puede ser cierto, pues es seguro que si tienes un ‘piquito’ extra para gastar en lo que más te gusta, te lo gastes. Y una tarjeta de crédito es el ejemplo perfecto, pues apenas nos dieron nuestro primer plástico nos emocionamos y gastamos a diestra y siniestra.
Pero lo primero que debes saber es que una tarjeta de crédito no es dinero extra. Se trata de una línea de crédito revolvente, que en otras palabras significa que puedes utilizar cierta cantidad de dinero, pagar y volver a utilizarlo, pero tendrás que pagar intereses por este préstamo.
Te presentamos una guía rápida para sacarle el máximo beneficio a tus tarjetas de crédito:
1. El arte de pasar desapercibido
Al igual que un ninja, tendrás que pasar desapercibido y evitar pagar comisiones. Por ejemplo, las comisiones por disposición de efectivo de una tarjeta de crédito son muy altas, además de cobrarte un porcentaje de la cantidad retirada, ¡evítalo! Además, utiliza siempre cajeros de tu banco emisor y por nada del mundo dejes que te cobren el clásico 3% extra por pago con tarjeta. Mejor conten tus ansias y no compres. Pues de poquito en poquito, se vacía el cochinito.
2. A la caza de ofertas y promociones a MENOS meses sin intereses
Aunque la tienda te ofrezca la ‘facilidad de pagar a 12 o 18 meses sin intereses’ elige periodos más cortos. La lógica es básica, si compras unos zapatos, toma en cuenta que para cuando termines de pagarlos, después de 18 meses, podrían ya tener un hoyo en la suela.
La operación se explica sola: Tienes $10,000 pesos de crédito, utilizas $5,000. Mientras más rápido pagues, más pronto volverás a tener más crédito disponible y seguir comprando.
3. Buró de crédito sano
El refrán dice: ‘A la vista del amo, crece el marrano’. Y es cierto, si pagas a tiempo tu tarjeta de crédito, las entidades financieras verán lo responsable que eres y la recompensa será de aumentos en tu línea de crédito. Pero es muy importante que pagues más del pago mínimo.
4. Domicilia
Una parte importante y ‘dolorosa’ de ser adulto es pagar las cuentas del super, el gas, la luz, la renta, y por supuesto el internet, la tv y el teléfono que nunca pueden faltar en casa. Y el tener una tarjeta de crédito te da beneficios para la salud y para la cartera.
Para la salud porque al domiciliar tu recibo de izzi despejas tu mente, pues nos enteramos de que a partir del 1 de marzo todos los clientes izzi que domicilien su pago a una tarjeta de crédito o débito, obtendrán 5 Megas de velocidad de Internet adicionales a los que tienen contratados actualmente.
Así, si tienes o contratas 10 Megas, se convierten en 15 Megas, los 20 Megas se convierten en 25 Megas y los 50 Megas se convierten en 55 Megas.
Si ya cuentas con Domicilia de izzi, esta bonificación se verá reflejada en tu estado de cuenta de forma automática. Y si quieres ser parte de domicilia, descarga izzi app o ve a izzi.mx para ser parte de este exclusivo beneficio. Consulta términos, condiciones y restricciones en izzi.mx.
Recuerda, las tarjetas de crédito son tus amigas, sólo úsalas con sabiduría.