Esta es la historia y consecuencias del accidente de Three Mile Island, considerada la catástrofe nuclear más grande en Estados Unidos.
Sábado 28 de marzo de 1979; cuatro de la mañana. La operación de la central nuclear Three Mile Island, en Pennsylvania, parecía enfrentarse a un inconveniente: el reactor TMI-2, apenas instalado 90 días antes, había comenzado a fallar. Estaba al 97% de su potencia. Lo que sucedió durante las siguientes horas será considerado como el mayor desastre nuclear en la historia de Estados Unidos. Así pasó el accidente de Three Mile Island.
¿Cómo pasó el accidente de Three Mile Island?
En las primeras horas del 28 de marzo, el generador de vapor del reactor 2 de Three Mile Island sufrió una fuga que impidió que el núcleo fuera refrigerado, algo indispensable en su control. Como consecuencia, la temperatura del TMI-2 comenzó a subir peligrosamente, permitiendo que se formara una enorme burbuja de hidrógeno y tritio radioactivo que podía explotar causando un daño potencial en la planta y la comunidad que la albergaba.
También lee: La NASA quiere poner un reactor nuclear en la Luna esta misma década
La situación no podía ser más complicada: la inexperiencia de los controladores de la planta se había combinado con una serie de errores humanos y flagrantes violaciones a las regulaciones nucleares que imposibilitaban cualquier maniobra de contención. Por ejemplo, la válvula principal del sistema de agua de emergencia estaba cerrada al momento que inició el accidente; las máquinas fallaban arrojando datos incorrectos, obligando a los trabajadores a tomar lecturas manuales a solo unos metros de la zona afectada y las alarmas se encendieron casi 3 horas después del primer problema detectado.

La decisión había sido tomada. Se necesitaba evitar una catástrofe nuclear, aunque para ello se tuviera que poner en riesgo la salud de miles. Antes del amanecer, la central Three Mile Island liberó una cantidad indeterminada de gas radioactivo sobre los cielos de Dauphin County. Gracias a esta acción, los ingenieros pudieron activar los sistemas de respuesta y neutralizar la amenaza. Nueve horas después del incidente, el hidrógeno al interior del reactor explotó. Por fortuna, el estallido fue mucho menor a lo que podía haber sido.
Las consecuencias del mayor desastre nuclear en la historia de Estados Unidos
El nivel de alarma por el accidente en Three Mile Island disminuyó con el paso del tiempo. Si bien, el núcleo se derritió gracias a la aplicación de agua y arena, el sistema aún representaba un riesgo radioactivo. El público no se enteraría de eso sino hasta el 30 de marzo, cuando el gobierno estadounidense ordenó la evacuación de mujeres embarazadas y niños en un radio de 13 kilómetros.
Te interesa: La ‘Tumba’, un ataúd nuclear que está comenzando a resquebrajarse
Aunque la administración de Ronald Reagan aseguró que no se habían registrado víctimas mortales durante el incidente, las afectaciones y consecuencias del evento en Three Mile Island comenzaron a presentarse casi de inmediato. De acuerdo con un reporte independiente, los casos de malformaciones congénitas y diferentes tipos de cáncer aumentaron durante los siguientes años. Lo mismo sucedió con la leucemia y ciertas enfermedades psicológicas. Según datos, la población de la isla en Pennsylvania fue expuesta a 10 millones de curios la madrugada el 28 de marzo.

La sociedad estadounidense y los políticos en Washington también reaccionaron al accidente, desatando grandes manifestaciones que provocaron reformas y restricciones sobre el manejo de energía nuclear en suelo americano. En 1986, cuando todavía se hacían trabajos de limpieza en la planta, se difundió la noticia de un accidente aún más grave en la central soviética de Chernóbil. El mundo no había aprendido su lección y estaba a punto de lamentarlo.
Sigue leyendo
¿Qué pasaría si Rusia bombardea el centro nuclear de Chérnobil?
Después del accidente nuclear, Chernóbil se convirtió en un refugio de vida silvestre
La ONU aprueba primer tratado en la historia que prohibe las armas nucleares en el mundo

