Alicia en el país de las maravillas está lleno de juegos de lógica y es muy popular entre niños, matemáticos, literatos e incluso hasta psiconautas. Conoce más de esta obra.
En 1865 se publicó el libro Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, comúnmente nombrado Alicia en el país de las maravillas. Se dice que su autor, Charles Lutwidge Dodgson, quien firmó el libro bajo el seudónimo de Lewis Carroll, comenzó a narrar esta historia improvisándola ante el reverendo Robinson Duckworth y las pequeñas hermanas Liddell: Lorina Charlotte, Alice y Edith mientras a la orilla del río se refrescaban del intenso calor en su travesía por el Támesis. En aquel momento de inspiración, Dogson llamó a su narración “Las aventuras subterráneas de Alicia”, en referencia a una de las hermanas que escuchaban su relato.
Posteriormente Dogson a insitencia de la pequeña Alice decidió escribir la historia, realizó las ilustraciones, incluyó un retrato de Alice Lidell y como un detalle le entregó el manuscrito.
Posteriormente, emocionado por la insistencia de George MacDonald y su esposa de continuar con el libro, Dogson decide emprender la obra. Así, en mayo de 1865 se imprimieron 2,000 ejemplares. Un ejemplar con encuadernación especial se lo entregó a la pequeña como obsequio.
“Alicia en el país de las maravillas” está lleno de juegos de lógica y es muy popular entre niños, matemáticos, literatos, e incluso hasta psiconautas.
Se sabe que sólo prevalecen 23 copias de la primera edición, pero únicamente 17 de ellas se encuentran en bibliotecas, en tanto que las seis restantes están en manos de particulares. En 1998 un ejemplar de esta primera edición se subastó en 1.5 millones de dólares.