Más de 1.25 mdd costará poner en la red un archivo multimedia del líder sudafricano; esto lo hará Google junto con la Fundación Nelson Mandela. Se anuncia correspondencia personal, diarios, informes…
Google colaborará con la Fundación Nelson Mandela a fin de digitalizar los miles de documentos almacenados en el archivo del primer presidente negro de Sudáfrica, anunció hoy la fundación.
La firma informática aportará 1.25 millones de dólares (cerca de 900,000 euros) para hacer accesibles en la Red miles de documentos, fotografías y material audiovisual acerca de la vida y la trayectoria de Nelson Mandela, el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente.
El aporte anunciado por Google permite el acceso a estudiantes, investigadores y público en general del mundo a la base de datos del Centro de la Fundación Nelson Mandela, con sede en Johannesburgo, para la difusión de su legado y la promoción de la justicia social, según informó la institución sudafricana.
El archivo multimedia incluye correspondencia del mandatario con familia, amigos y compañeros de lucha contra el apartheid, además de los diarios escritos durante su cautiverio de 27 años, así como notas personales respecto de la negociación política que terminó con el régimen de segregación racial en Sudáfrica.
La fundación Nelson Mandela anunció, también, que Google ha realizado una donación similar al Centro para la Paz de Desmon Tutu en Ciudad del Cabo, para la digitalización de los archivos del arzobispo Tutu, destacado activista antiapartheid, y el desarrollo de una herramienta educativa interactiva para esta institución.
EFE