Científicos han descubierto un bosque fosilizado en las profundidades del Mar del Norte, el cual podría contener vestigios de un asentamiento humano prehistórico.
Los humanos vivieron allí hace unos 10 mil años, antes de que el mar cubriera esa área, unos miles de años más tarde.
El descubrimiento provee una nueva esperanza en la búsqueda de asentamientos humanos de la Edad Media de la Piedra (o Mesolítico), pues el hallazgo muestra que han encontrado un tipo particular de paisaje antiguo.
Los investigadores tomaron muestras de sedimentos del bosque fosilizado sumergido durante un viaje de 11 días a través del Mar del Norte, en la región de Doggerland conocida como Brown Bank.
“Ahora hemos identificado las áreas donde la superficie del terreno mesolítico está cerca de la superficie [del fondo marino]. Así que podemos obtener muestras más grandes de lo que sea esa superficie”, comentó Vincent Gaffney, arqueólogo de la Universidad de Bradford.
Debajo del mar
Doggerland una vez cubrió miles de kilómetros cuadrados entre lo que hoy es la costa este de Inglaterra y el continente europeo. Lleva el nombre de Dogger Bank, una región poco profunda frecuentada en la Edad Media por barcos de pesca holandeses llamados doggers.
La región quedó expuesta a medida que la capa de hielo ártico retrocedió al final de la Edad de Hielo, hace unos 12 mil años. Se convirtió en una llanura boscosa, poblada por manadas de animales y comunidades de los primeros cazadores y recolectores humanos.
Pero la tierra se sumergió a medida que el nivel del mar seguía subiendo.

Doggerland se deslizó debajo del Mar del Norte hace unos 8 mil años, convirtiendo a Gran Bretaña en unas islas frente a las costas europeas.
A lo largo de los años, la llamada área de Brown Bank—entre Inglaterra y los Países Bajos— ha entregado numerosos hallazgos arqueológicos a barcos de pesca, incluidos huesos humanos antiguos, herramientas de pedernal, puntas de lanza e incluso obras de arte de hueso tallado.
Un área tan grande como Doggerland habría contenido muchos grupos humanos de cazadores-recolectores, con un total de miles de personas.
Buscando en la Edad de Piedra
Durante la última expedición, los investigadores utilizaron dragas especializadas para tomar muestras del Brown Bank, pero la madera petrificada en el bosque fosilizado dificultó esa tarea.
Algunas muestras mostraron capas de turba comprimida justo debajo del lecho marino. Esto indicaba humedales que pueden haber proporcionado condiciones casi perfectas para la vida humana primitiva.
“Las áreas óptimas son los humedales, donde hay áreas de agua, aves, peces y mariscos”, dijo Gaffney.

Los datos de la expedición también se utilizarán para actualizar los mapas arqueológicos de Doggerland. Estos se han preparado a partir de estudios sísmicos y muestras de sedimentos durante varios años.
Los mapas existentes de Doggerland muestran las ubicaciones ahora sumergidas de lo que alguna vez fueron litorales, ríos, lagos y humedales.
Pero también muestran qué partes de las tierras sumergidas están completamente cubiertas por sedimentos relativamente modernos, vertidos por algunos de los ríos más grandes de Europa, como el Rin y el Mosa.
Áreas como Brown Bank son realmente importantes para los arqueólogos, porque el paisaje de la Edad de Piedra está expuesto, a sólo unas pocos centímetros de la superficie del fondo marino.
El equipo de investigación volverá a visitar el área en el otoño, con equipos de dragado más pesados, los cuales les permitirán tomar más muestras del bosque fosilizado sumergido.
También lee: ¡BOSQUE DE LA ERA DEL HIELO BAJO EL MAR!