Foto: MANDEL NGAN / AFP
Asaltos al capitolio, minorías sociales como enemigos políticos, discursos de odio, populismos, y un maletín nuclear con el que el presidente de Estados Unidos puede, en cuestión de segundos, causar destrucción masiva si lo desea. No: no se trata de un escenario de la Guerra Fría, durante la década de los 60. Esto está pasando hoy, mientras Joe Biden toma posesión de su mandato.
Balón nuclear, pelota atómica, maletín de emergencia, la caja negra, el botón. En fin, este maletín negro —que, por fuera, podría parecer un portafolios negro cualquiera— sirve para que el Presidente de Estados Unidos dé autorización para un ataque nuclear. El maletín nuclear siempre va a donde esté el presidente, y cumple la función de dar ese permiso cuando el mandatario se encuentre lejos de sus centros de mando.
El más importante de ellos es la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Sin embargo, el Presidente no es quien porta el balón nuclear de aproximadamente 20 kilos de peso. Por el contrario, está a cargo de un ayudante de campo, a manera de centro móvil en el sistema de defensa estratégico. Este artefacto se empezó a usar durante la administración de Dwight D. Eisenhower, y estuvo a punto de inaugurarse durante la Crisis de los Misiles, a cargo de John F. Kennedy.
Te sugerimos: La nueva cepa de COVID-19 más contagiosa llegó a Latinoamérica y EEUU
Cada cambio de administración, es una costumbre en Estados Unidos que el presidente en turno le dé el balón nuclear al presidente electo. A nivel simbólico, le otorga la posibilidad de destruir con armas nucleares a quien le plazca. Es una manera de concederle, durante su mandato, la fuerza tecnológica de destrucción a quien vaya a tomar posesión.
Para esta acción, existen varias salvaguardias para garantizar una transición sin eventualidades de este control del arsenal nuclear. Stephen Schwartz, investigador principal no residente del Bulletin of the Atomic Scientists, señaló lo siguiente para CNN:
“Hay al menos tres o cuatro idénticos: uno sigue al presidente, otro al vicepresidente y uno tradicionalmente se reserva para el sobreviviente designado en eventos como inauguraciones y discursos del Estado de la Unión”
Éste es el caso para el periodo de Joe Biden, que se inaugura este miércoles 20 de enero de 2021 en un contexto atípico. Y aunque Donald J. Trump, después de su polémica salida de la Casa Blanca, no estará personalmente en la toma de posesión de Biden, su administración hará entrega del balón nuclear este día, junto con los códigos nucleares que lo acompañan para cumplir cuatro años en manos del nuevo presidente electo de los Estados Unidos.
Sigue leyendo:
Qué es el impeachment, el proceso de destitución que iniciaron los demócratas contra Trump
GALERÍA: Manifestantes pro Trump asaltan el Capitolio de EEUU para evitar victoria de Biden
Cada año, la luna llena de marzo marca el comienzo de las festividades cristianas que circundan a la Pascua. Ésta…
Las grandes capitales europeas esconden miles de bombas debajo del suelo, lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial que podrían explotar…
A pesar de que se trata de la religión más popular, el catolicismo está perdiendo adeptos en México a un…
Un nuevo estudio desmiente el prejuicio de que los felinos domésticos son egoístas, señalando que los gatos son socialmente ineptos.…
Cada vez más niños presentan síntomas incluso varias semanas después de haber estado enfermos, según un nuevo estudio. Se conoce…
En mil millones de años, la atmósfera del planeta no tendrá oxígeno, lo que provocará el fin de la vida…