Barbados se convirtió en la república independiente más joven del mundo tras poner fin a siglos de influencia del Reino Unido.
Este 30 de noviembre, en el marco de 55 aniversario de su independencia, Barbados se convirtió en la república independiente más joven del mundo tras salir de la protección de la reina Isabel II y la monarquía británica. Con el movimiento, la isla dejará atrás un pasado colonial para adoptar un gobierno democrático encabezado por su primera presidenta, la exgobernadora general Sandra Mason.
¿Cómo se convirtió Barbados en una república?
Desde la llegada de navíos ingleses en mayo de 1625, Barbados se mantuvo bajo el control de la Corona británica. A lo largo de los siglos, los ingleses ocuparon la isla para beneficiarse con insumos y continuar con su tradición esclavista, incluso años después de la abolición de la privación de la libertad en el Imperio.
También lee: Colonialismo, memoria y muerte, los países que se niegan a celebrar el cumpleaños de Isabel II
Aunque obtuvo su independencia en 1966, el país antillano permaneció bajo el mando del Reino Unido y –por ende– reconociendo a la reina Isabel II como jefa de Estado. Sin embargo, los ánimos por obtener una autonomía general jamás se detuvieron.
Tras décadas de intentos fallidos, el gobierno de Barbados anunció en septiembre de 2020 que impulsaría un proyecto de ley que les permitiría emanciparse de la monarquía y convertirse en una república. El 20 de septiembre, el Parlamento recibió la propuesta y la votó con ciertas modificaciones. Quizá la más importante fue la introducción de una figura presidencial en reemplazo de la monarca.
¿Quién es Sandra Mason, la primera presidenta de Barbados?
Cobijada por el apoyo de la primera ministra y el líder de la oposición, Sandra Mason fue electa como la primera presidenta de Barbados, haciendo efectiva su entrada al poder este 30 de noviembre.
Te interesa: ¿En qué países y territorios de América todavía reina Isabel II?
Mason, nacida el 17 de enero de 1949, es una de las figuras más relevantes de la política barbadense. Tras establecerse como una de las primeras graduadas de la Facultad de Derecho de UWI y ser la primera mujer en convertirse en miembro del Barbados Bar Association, la abogada trabajó como magistrada de la Corte Juvenil y Familiar; maestra de universidad; directivo del Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas y Secretaria del Tribunal Supremo.

Gracias a su trabajo, fue reconocida por el gobierno al nombrarla jueza de apelaciones. Un año más tarde, se añadió como miembro del Tribunal de Arbitraje de la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones, siendo la primera barbadense en asumir dicha posición. La relevancia de sus cargos la convirtieron en la persona perfecta para ocupar el rol de gobernadora general de Barbados desde el 8 de enero de 2018 y hasta el 29 de noviembre de 2021, víspera de su investidura como presidenta.
¿Qué pasará ahora que Barbados es una república?
Tras la fiesta de celebración, a la que asistió el príncipe Carlos y donde la cantante Rihanna fue nombrada ‘heroína nacional’, Barbados inició un nuevo capítulo en su historia.
También lee: Las urbes más antiguas del mundo: ciudades eternas
“Debemos intentar redefinir nuestra definición de nosotros mismos, del Estado y de la marca Barbados en un mundo más complejo, fracturado y turbulento”, dijo Mason en su discurso. “Como república, debemos vernos como líderes y como agentes de cambios”.

A pesar del cambio en su estructura política, Barbados seguirá formando parte de los 53 territorios que reconocen su relación con el Imperio Británico a través de la Commonwealth. “Seguiremos siendo amigos y aliados incondicionales, aprovechando las afinidades y conexiones duraderas entre nuestros pueblos y el vínculo especial de la Mancomunidad de Naciones”, señaló Boris Johnson, primer ministro inglés, en un comunicado.
Sigue leyendo
El castillo de Windsor: diez siglos después
La reina Isabel evita una ley para combatir la emergencia climática
Winston Churchill en su 50 aniversario luctuoso
La historia del gorila que fue adoptado y vivió como un niño en Reino Unido

