¿Cómo lograban los vikingos navegar durante la noche? Investigadores en Hungría han encontrado la respuesta
Un equipo de investigadores en Hungría encontró lo que podría ser una brújula de cristal antigua. Este artefacto, hallado en 1948, pudo ser utilizado por los vikingos para guiarse en sus viajes marítimos durante la noche. Finalmente, se ha revelado uno de los secretos de los más grandes navegantes de la historia.
Su trabajo, publicado en Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical & Engineering Sciences, explica cómo es que los vikingos lograron hacer viajes tan precisos y llegar a lugares tan remotos como Groenlandia. Desde el descubrimiento de esta brújula solar, los investigadores concluyen que los vikingos planeaban sus viajes conforme a la luz del sol.
A pesar de no tener brújulas magnéticas, contaban con otros medios para navegar durante la noche. Según los investigadores, los vikingos pudieron haber utilizado cristales que los ayudaban a usar la luz solar bajo el horizonte como guía.
Este aparato funcionaba en base a la posición del sol para determinar la dirección en lugar de la hora. Servía incluso una vez que el sol había pasado la línea del horizonte, ya que al utilizar calcita en los cristales, se reflejaba la luz ultravioleta, indicando el camino.
Debido a la posición geográfica de los lugares a los que navegaron los vikingos, esta brújula podía ser usada casi toda la noche, ya que en Escandinavia raramente oscurece por completo.