Una espada de 10 kilos perteneciente a la época de las Cruzadas se encontró en aguas poco profundas la norte de Israel.
En Las puertas del Paraíso (1961), Jerzy Andrzejewski describe el camino de los niños peregrinos durante las Cruzadas: las campañas medievales que pretendían encontrar la Tierra Prometida. Los cruzados fueron aquellos encomendados por la Iglesia en Europa para esta misión. Muchos de ellos no tenían más de 10 años —y tampoco tenían idea de dónde estaba Jerusalén, pero dedicaron sus días a su búsqueda incansable. Quizás alguno de ellos hubiera dejado su espada, después de largos días de caminar por el desierto, en las costas de Israel.
A 900 años de este proceso histórico —muchas veces infructuoso—, un buzo aficionado encontró una espada medieval. Yacía en las aguas bajas cerca de Haifa, al norte de Israel. De acuerdo con la datación de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades del país, el arma podría haber sido fabricada alrededor del año 1121. Esto es lo que sabemos.
¿Llegando a la Tierra Prometida?

Shlomi Katzin encontró la espada el 16 de octubre. En ese momento, no tenía idea de que pertenecía a la época de las Cruzadas, ni que tenía aproximadamente 900 años de existencia. Según un comunicado de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel, la encontró a 150 metros de la costa, en aguas muy poco profundas. Al lado, había anclas y fragmentos de cerámica.
Según la institución, lo más probable es que la espada hubiera sido un artículo de defensa personal de un soldado durante las Cruzadas. “La espada de hierro se ha conservado en perfectas condiciones y es un hallazgo hermoso y raro”, explicó Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Las campañas se organizaron con el fin de tomar control de la Tierra Prometida que, en el siglo XI, estaba controlada por el Islam. Como Jerusalén es un lugar santo para ambas religiones, el poderío político de quien se apoderara de la ciudad garantizaría el dominio comercial, económico y militar de la zona.
Te sugerimos: Descubren una antigua tumba medieval de una persona no binaria
Cerca de una fortaleza medieval

De acuerdo con la institución, esta espada estaba en las cercanías de una antigua fortaleza medieval, conocida localmente como “castillo de Atlit”. Durante el medioevo, fue una fortaleza cruzada, que sirvió como refugio para los soldados y sus embarcaciones durante tormentas fuertes, explica Gizmodo.
Por su parte, CNN reporta que la espada de la época de las Cruzadas pesa entre 10 y 20 kilos. Se estima que, ahí mismo, los soldados hubieran forjado sus armas y otros artefactos, que seguramente están enterrados en las profundidades del océano todavía. Sin embargo, se tiene registro de que ahí mismo se han descubierto artefactos de la Edad de Bronce, hace unos 4 mil años.
Esta evidencia lleva a los arqueólogos a concluir que la zona ha estado poblada desde los inicios mismos de la civilización en Medio Oriente. No sólo eso: que ha sido testigo de los conflictos bélicos causados por el interés político y religioso por milenios. El mar, las olas y la arena, sin embargo, no han permitido exhumar estos restos de civilizaciones pasadas.
Sigue leyendo:
GALERÍA: ¿Por qué las representaciones medievales del Niño Jesús son feas?
¿Hay OVNIs en las pinturas medievales?

