Un cristal de circón, de hace 4.4 mil millones de años, sugiriere que la Tierra fue habitable mucho antes de lo pensado
Un equipo internacional de científicos ha descubierto el fragmento más antiguo jamás encontrado de la corteza terrestre. Se trata de un microscópico cristal de circón que data de hace 4.4 mil millones de años y ofrece nueva evidencia acerca de la historia temprana de nuestro planeta. Quizá la Tierra fue capaz de sustentar vida mucho antes de lo pensado?
Los circones son los minerales más antiguos conocidos en la Tierra. El cristal en cuestión fue extraído en 2001 de una roca en la región de Jack Hills, en Australia occidental. Mide tan sólo 200 por 400 micras, el equivalente a dos veces el diámetro de un cabello humano promedio. No obstante, ha reforzado la teoría de una “Tierra fría primitiva”; con temperaturas lo suficientemente bajas para permitir la formación de océanos poco después de que la superficie se solidificara.
El investigador John Valley, de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.), y sus colegas calcularon con precisión la edad del cristal mediante una técnica conocida como tomografía atómica, la cual consiste en estudiar los átomos de uranio y plomo. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Nature Geoscience.
La presencia del cristal indica que en tal sólo 100 millones de años la Tierra pasó de ser una masa de magma fundido a un planeta con una corteza sólida. Si era capaz de sostener agua líquida, es posible que haya sido habitable hace 4.3 mil millones de años (aunque no se ha hallado evidencia fósil que sostenga esta noción). Los fósiles más antiguos hasta ahora encontrados datan de hace 3.4 mil millones de años.