Debido a las intensas lluvias ocurridas en Roma, uno de los muros de la llamada casa del Moralista, ubicada en la histórica ciudad de Pompeya, se vino abajo y ello provocó nueva discusión acerca de las medidas para salvaguardar la emblemática zona arqueológica.
Debido a las lluvias que han desgastado el suelo donde se asientan los restos de Pompeya, uno de los muros de la llamada ‘casa del Moralista’, ubicada en esta reliquia histórica, se vino abajo, derrumbe que causó una renovada discusión respecto de las medidas para salvaguardar la emblemática zona arquelógica. El incidente pone también en la mesa de debate el derrumbe hace unos días del Domus de los Gladiadores, edificio donde se entrenaban los atletas en la antigua ciudad romana.
La ‘Casa del Moralista’ fue nombrada así debido a que en el muro del jardín del recinto están escritas frases moralizantes que han sido atribuidas al dueño, por tal motivo este derrumbe ha provocado una enorme conmoción a los investigadores, historiadores y arqueólogos; sin duda una enorme parte de historia se halla en peligro.
Según el cotidiano turinés La Stampa, las lluvias habrían podido provocar un movimiento de tierras bajo el gimnasio utilizado por los atletas en la antigua ciudad de Pompeya, causando el derrumbe del muro.
Aunque la estructura de la casa ha sido poco estudiada por su escaso valor artístico, además de que constantemente este recinto está cerrado al público, ahora podría adquirir importancia capital, pues se trata de un punto medular en las investigaciones que intentan valorar si este derrumbe podría dañar los estucos alojados en su base, de notable valor histórico y arqueológico.
El sindicato de la Unión Italiana del Trabajo (UIL) ha destacado que ‘este episodio’ enseña la urgencia de nombrar a “un superintendente de tiempo completo” para la ciudad de Pompeya, además de que se precisa comenzar “los trabajos de seguridad que debería haber comenzado el comisario Marcello Fiori”.
El alcalde de Pompeya, Claudio D’Alessio, comentó que ha solicitado a Giorgio Napolitano, presidente de la República, su intervención para proteger “uno de los grandes lugares arqueológicos del mundo”.

