Mucho se ha debatido acerca de las posibles causas que llevaron a su extinción
¿Porqué desapareció el hombre de Neandertal? Mucho se ha debatido acerca de las posibles causas que llevaron a su extinción. Ahora, una nueva teoría sugiere que las liebres, ágiles, veloces y difíciles de cazar, son responsables de la muerte, hace aproximadamente 28 mil años, de esta especie Homo.
El investigador John Fa del Durrell Wildlife Conservation Trust en Jersey, EUA, establece que los Neandertales fallecieron al no poder adaptar sus hábitos a la cacería de animales pequeños. Al escasear los venados y otras especies previamente abundantes en la península Ibérica, los homínidos debieron buscar fuentes alternas de alimento.
Fa y su equipo examinaron los residuos animales encontrados en sitios arqueológicos, tanto de humanos primitivos como de Neandertales, en España y Francia. Hasta hace 30 mil años, ambas especies se alimentaban de grandes animales. A partir de ese tiempo, coincidiendo con la desaparición de los Neandertales, se empezaron a encontrar pequeños esqueletos en las cuevas de los humanos.
Si bien hay evidencia de que los Neandertales cazaban aves, peces y mamíferos marinos, sus esfuerzos por capturar especies distintas a las que acostumbraban no fueron suficientes. A diferencia de ellos que utilizaban las lanzas, los humanos rodeaban las madrigueras y se servían del fuego, humo y posiblemente perros para forzar la salida de las liebres. La cooperación y el trabajo en equipo evitaron que los humanos sufrieran el mismo destino que sus parientes.
Para soportar su tesis, el siguiente paso de Fa será estudiar los isótopos en los huesos de los homínidos encontrados en la región. Las variaciones en la estructura ósea de ambas especies deberían presentar variaciones de acuerdo a las diferencias en alimentación.