Un fragmento de papiro con referencias de la Última Cena servía como talismán de protección hace 1,500 años
Se ha descubierto uno los amuletos cristianos más antiguos en la forma de un fragmento de papiro griego, de 1,500 años antigüedad, conteniendo referencias bíblicas de la Última Cena. El trozo fue doblado varias veces, probablemente para colocarse dentro de un medallón o colgante como una especie de talismán de protección.
El inesperado hallazgo es uno de los primeros documentos registrados en utilizar la “magia”, en el contexto cristiano, y el único amuleto encontrado a la fecha que hace referencia a la Eucaristía. La pieza fue localizada por la investigadora Roberta Mazza en la bóveda de la biblioteca del Instituto de Investigación John Rylands, de la Universidad de Manchester en Reino Unido.
El texto sobre el papiro descibre diferentes pasajes del Salmo 78: 23-24 y Mateo 26: 28-30, entre otros. En aquel entonces, se creía que las palabras consideradas sagradas poseían poderes. El papiro fue doblado en pequeños rectánculos de 3cm por 10.5cm, y colocado ya sea en una caja en el hogar o portado arededro del cuello.
El fragmento posiblemente se originó en Egipto, ya que el texto se escribió en el reverso de un recibo que parece ser del pago de un impuesto a granos. Aunque casi ilegible, nombra la localidad de Tertembuthis, situada en el campo de los Siros, en lo que hoy es la ciudad egipcia de El-Ashmunein. Pruebas de datación por carbono indican que se creó entre el año 574d.C. y 660d.C.
El descubrimineto indica que los antiguos cristianos adoptaron la práctica egipcia de portar amuletos para alejar el peligro. Tradición que, de cierta manera, se asemeja a la actual costumbre de portar la cruz, escapularios, rosarios o imágenes religiosas para obtener protección.
La investigación fue sometida a la revista Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik para su publicación.

