Un nuevo tipo de antropoide, precursor de los monos y los seres humanos, ha sido descubierto en una mina de cobre en Tailandia
Si has estudiado acerca de la evolución humana sabrás que el hombre se originó en África, o al menos eso dicen los libros de texto clásicos. Sin embargo, una nueva teoría sugiere que la verdadera cuna del hombre es en Asia. El descubrimiento de un nuevo tipo de antropoide (precursor de los monos, simios y seres humanos) en Tailandia apoya esta hipótesis.
Un equipo de antropólogos franceses de la Universidad de Poitiers encontró los restos fósiles del antropoide, nombrado Krabia Minuta, en una mina de cobre tailandesa. Los investigadores estiman que data del periodo Eoceno, hace aproximadamente 33 a 35 millones de años. Gracias a la mandíbula preservada, se calcula que el pequeño primate pesaba poco más de 220 gramos en vida.
Los dientes de K. Minuta son distintos a los del resto de los antropoides, lo cual sugiere que se alimentaba de frutas y goma en vez de nueces e insectos. Esto significa que la pequeña criatura probablemente pertenecía al grupo de antropoides llamado anfipitécidos, los cuáles habitaban el sureste de Asia antes de extinguirse.
El hallazgo del minúsculo antropoide es una enorme aportación a la hipótesis que nombra a Asia como el origen del hombre. Además, sugiere que algunos antropoides no eran precursores del hombre, sino parientes de nuestros precursores que evolucionaron en otros animales o se extinguieron.
Es difícil explicar cómo cruzaron el Mar de Tethys, el cual en aquella época dividía a Asia de África (y era más grande que el Mediterráneo). Algunos científicos creen que fuerzas naturales, como los monzones, crearon balsas naturales que transportaron a los animales. Sin embargo, permanece un misterio…

