Medía cerca de 5 metros de largo, pesaba alrededor de 400 kilogramos y peleaba con serpientes gigantes
Medía cerca de 5 metros de largo y pesaba alrededor de 400 kilogramos. Con un hocico corto y una mordida poderosa, se alimentaba de tortugas y peleaba con serpientes gigantes (Titanoboa). Ahora, este dinosaurio extinto que habitó Sudamérica hace millones de años finalmente recibe un nombre científico.
Tras permanecer 60 millones de años enterrado en la mina de carbón Cerrejón en el norte de Colombia, un equipo de paleontólogos liderado por Jonathan Bloch del Museo de Historia Natural de Florida, halló el fósil de lo que pareciera ser un enorme cocodrilo. Fue llamado Anthracosuchus balrogus, haciendo referencia al mítico monstruo “Balrog” que habitaba las minas de “La Tierra Media” en la novela El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.
Bloch y sus colegas hallaron cuatro especimenes de la nueva especie, la cual pertenecía a la familia Dynosaurus. Estas criaturas surgieron de África y atravesaron el Océano Atlántico hasta llegar a Sudamérica, hace aproximadamente 75 millones de años. Sobrevivieron a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios y se adaptaron a nuevos ecosistemas.
El descubrimiento de A. balrogus ofrece evidencia sobre cómo lograron estos animales sobrevivir a las catástrofes y condiciones adversas de su tiempo. Hoy en día, frente al amenazante cambio climático, es importante saber cómo lidiaron las especies en el pasado. El hallazgo ha sido publicado en la revista científica Historical Biology.