Un sarcófago increíblemente bien preservado de 3, 600 años de antigüedad fue descubierto en la ciudad de Luxor
Un equipo de arqueólogos ha desenterrado una momia de 3 mil 600 años de antigüedad en la ciudad egipcia de Luxor. Tanto el sarcófago como los restos que contiene se encuentran increíblemente bien preservados y son una pieza importante para el estudio arqueológico. Los investigadores analizarán la momia para determinar su identidad.
Exploradores españoles, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades de Egipto, descubrieron el sarcófago de madera con forma humana aún pintado. Mide dos metros de longitud y está cubierto con jeroglíficos y decorado con plumas de ave. Data del siglo 1600 a.C., cuando la 17 ª dinastía faraónica reinaba en Egipto, de acuerdo con el consejo supremo de antigüedades.
El sarcófago parece pertenecer a un alto funcionario del gobierno, pues los títulos del oficial están grabados sobre la superficie. No obstante, los expertos aún no han identificado a la momia. El equipo de arqueólogos halló también otras dos tumbas mientras excavaban en la necrópolis de Draa Abul-Naga al oeste de Luxor, pero ambas estaban vacías. Se cree que fueron saqueadas hace siglos.