Murió a la edad de 83 años en la Ciudad de México
El escritor Carlos Fuentes falleció este 15 de mayo a la edad de 83 años en la Ciudad de México.
El escritor mexicano, nacido en Panamá el 11 de noviembre de 1928, era hijo de mexicanos, de padre diplomático, por lo cual pasó gran parte de su infancia en diversos países de América. Llegó a México a los 16 años.
Su inicios en el periodismo se marcan como colaborador en la revista Hoy.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se graduó en leyes; en el Instituto Altos Estudios Internacionales de Ginebra, en economía.
Carlos Fuentes junto a Emmanuel Carballo fundó y editó la Revista Mexicana de Literatura en 1955.
En 1975 fue nombrado como embajador de México en Francia, el cual aceptó como una forma dehomenaje a la memoria de su padre. Durante su gestión se abrieron las puertas a los refugiados políticos latinoamericanos y a la resistencia española; en 1977 renunció al cargo en protesta contra el nombramiento de primer embajador de México en España al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.
En 1983, Carlos Fuentes recibió el doctorado de la Universidad de Harvard.
El escritor se casó dos veces, primero con la actriz Rita Macedo, con quien procreó a Cecilia. Después contrajo matrimonio con Silvia Lemus, con quien tuvo dos hijos: Carlos Y Natasha, mismos que perdieron la vida antes de los 30.
En 2001 protagonizó un escándalo de la mano de Carlos Abascal, entonces secretario de Trabajo de Vicente Fox, cuando descubrió que su hija leía Aura, lectura a la que llamó impropia para jóvenes de secundaria. El alboroto desencadenó en el despido de una maestra de literatura y un éxito fulminante para el libro, conviertiéndose en un best-seller en México, que a decir del propio Fuentes nunca gozó tanto éxito esa obra hasta ese momento.
Fuentes escribió más de 20 novelas, relatos y cuentos. Aunque en varias ocasiones se habló de la posibilidad de que obtuviera el Premio Nobel de Literatura, nunca lo ganó.
Un hombre ágil, frente a la pregunta de su libro preferido responde “La constitución de México”. No se hace bolas.
En una entrevista que publica el diario español El País, una de las últimas que dio el escritor, anunciaba su próxima obra, misma que comenzaría a escribir a mano, como el todavía lo hacía, este 14 de mayo.
“Mi sistema de juventud es trabajar mucho, tener siempre un proyecto pendiente. Ahora he terminado un libro, Federico en su balcón, pero ya tengo uno nuevo, El baile del centenario, que empiezo a escribirlo el lunes en México”.
Le sobrevive su esposa Silvia Lemus.