Desde la tumba diversas celebridades continúan produciendo ganancias para sus herederos.
La revista financiera Forbes les ha asignado incluso una categoría en sus revisiones anuales de los más ricos del mundo; gran parte de ellos pertenecen al ambiente del entretenimiento. Una de las más notables es la actriz Elizabeth Taylor quien, tras morir de un ataque al corazón el 23 de marzo de 2010, dejó una interesante colección de objetos (entre ellos un cuadro del pintor neerlandés Vincent van Gogh) que se vendieron en diferentes subastas y alcanzaron un total de 184 millones de dólares, cantidad importante aunque inferior a los 450 que se obtuvieron por la venta de los objetos y obras de arte que pertenecieron al diseñador de modas Yves Saint Laurent.
Los herederos de Taylor creen además que la protagonista de películas como National Velvet y La noche de la iguana tiene un gran potencial comercial para las marcas de prestigio, en la medida en que encarna el prototipo de la estrella glamorosa, acaudalada y bella que tuvo tantos maridos y amantes como quiso.
Uno de sus mejores amigos, el cantante Michael Jackson, quien murió sólo unos cuantos meses antes que ella (el 25 de junio de 2009), tenía serias dificultades económicas en la última parte de su vida y diversas complicaciones personales, que lo condujeron al abuso de sustancias y con ello a la muerte en circunstancias poco claras para la justicia y la opinión pública. Tras su deceso, sus deudos han recibido ingresos estimados en 150 millones de dólares, cantidad superior a la que en este lapso obtuvo cualquier artista vivo. Proceden de su material discográfico y las regalías de un espectáculo basado en él, ?Michael Jackson Immortal World Tour?, desarrollado por el Cirque du Soleil. Otra fuente de riqueza para los herederos de Jackson es el catálogo musical de Sony/ATV, al que pertenecen, por ejemplo, las canciones de Los Beatles. El músico pop había comprado el 50% de éste, el cual aún genera grandes regalías. Jackson no es el único caso de este tipo en el mundo de la música.

