Y por qué es algo tan importante para el futuro de Venezuela
Seguro has escuchado en la noticias sobre cómo la democracia venezolana está en riesgo debido a la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente por su presidente, Nicolas Maduro mediante un decreto presidencial el pasado 1 de mayo de 2017. Desde entonces comenzaron las protestas, que a la fecha han llegado a los 124 muertos y cientos de arrestos.
La elecciones llevadas a cabo el día de ayer (30 de julio) consintieron en conformar un Parlamento, de 545 diputados, para escribir una nueva Constitución. Hasta aquí parece no haber problemas, pero de los 6,000 candidatos ninguno pertenece a la oposición y varios aliados al partido han renunciado a sus cargos para lanzar su candidatura.
Los opositores del gobierno de Maduro han asegurado que estos actos electorales están diseñados para beneficiar al presidente Nicolás Maduro y desmantelar a la Asamblea Nacional – que está controlada por la oposición.
Las críticas a estos comicios no solamente tienen que ver con el riesgo a que se aumente el autoritarismo en el gobierno de Maduro. También acabarán con la constitución de 1999 creada por su antecesor el expresidente Hugo Chavez y es por ello que representantes del chavismo han manifestado su disconformidad.
Además, la Asamblea Constituyente Nacional – durante el tiempo que esté en labor – podrá transformar al Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico, por ejemplo, reformando los códigos Penal y Civil, la ley laboral, normas electorales y las leyes que se refieren a la administración pública.
De acuerdo con las cifras oficiales las elecciones de ayer tuvieron una participación del 41.43%, aunque los miembros de la oposición argumentan que ésta cifra es falsa y que la participación no supero el 12% de votantes.

