El séptimo continente de la Tierra se llama Gran Adria y fue encontrado hundido en el Mar Mediterráneo gracias a una señal inequívoca de su presencia: las cadenas montañas de Europa.
Platón creía que más allá del Mediterráneo, una enorme isla con montañas y una ciudad guerrera había desaparecido violentamente tragada por el mar.
Su relato del continente perdido de la Atlántida, con templos y palacios repletos de oricalco (un material que el filósofo consideraba más valioso que el oro) llevó a decenas de expediciones a aventurarse en altamar con tal de encontrar el continente perdido sin éxito alguno.
Dos mil años después, un grupo de geólogos decidió analizar por una década las cadenas montañosas que van desde España hasta Irán y descubrieron que debajo de Europa y en el Mediterráneo se encuentra hundido el séptimo continente, llamado Gran Adria.

Relacionado: Heracleion, la ciudad perdida del Antiguo Egipto que se hundió en el mar
El continente hundido de Gran Adria
Aunque no lo notemos, la Tierra está en movimiento constante. Los continentes se separan unos de otros apenas unos centímetros al año, mientras que la tectónica de placas crea montañas, océanos y toda clase de paisajes a lo largo de millones de años, provocando cambios imperceptibles en una escala humana.
Gran Adria surgió hace 240 millones de años, cuando comenzó la separación del último supercontinente que ha existido en la historia de la Tierra, la Pangea. Su división en dos provocó la creación de Laurasia al norte y Gondwana al sur, el continente del que formaba parte.

También lee: Así es la separación de África que partirá al continente en dos y formará un nuevo océano
Los geólogos pudieron conocer que hace unos 120 millones de años, un pedazo de continente del tamaño de Groenlandia se separó del norte de África y chocó contra el sur de Europa. El impacto provocó que esta gigantesca porción de tierra (hoy conocida como Gran Adria) comenzara a hundirse por debajo de Europa.
Desde entonces, el continente que solía ser un archipiélago con mares tropicales de poca profundidad continuó hundiéndose y debido a la ligereza de sus materiales, provocó la formación de los Alpes, los Apeninos y la península de los Balcanes, hasta quedar sepultado aproximadamente mil kilómetros debajo de la superficie.
“La mayoría de las cadenas de montañas que investigamos se originaron en un solo continente que se separó del norte de África hace más de 200 millones de años”, explica Douwe van Hinsbergen, Profesor de Tectónica Global y Paleogeografía en la Universidad de Utrecht, Países Bajos.
El mismo van Hinsbergen trabajó en una animación que muestra en poco más de tres minutos el proceso de cientos de miles de años que provocó que Gran Adria terminara hundido debajo de lo que hoy es Europa:
Ahora lee:
Supercontinentes: así se verá el mapa de la Tierra en 250 millones de años
La explosión de supernova que estuvo a punto de extinguir la vida en la Tierra

