Un grupo de arqueólogos ha encontrado la tumba de al menos 50 miembros de la nobleza egipcia en el Valle de los Reyes
Tras excavar en el Valle de los Reyes, en Egipto, un grupo de arqueólogos suizos ha descubierto las tumbas de más de 50 príncipes, princesas e infantes de la antigua realeza egipcia. Inscripciones hieriáticas (una forma cursiva de jeroglíficos) revelaron que las momias ahí enterradas estaban relacionadas con dos faraones; Thutmose IV y Amenhotep III, quienes gobernaron durante el siglo XIV a.C.
El Valle de los Reyes, localizado a 500 kilómetros al sur del Cairo, a las orillas del río Nilo, recibe su nombre gracias a los nobles que ahí fueron sepultados durante el Nuevo Reino de Egipto (1550-1070 A.C). El sitio arqueológico ha brindado importantes descubrimientos, el más conocido y mejor preservado siendo la tumba del rey Tutankamon.
El equipo de arqueólogos, liderado por Susanne Bickel de la Universidad de Basel en Suiza, reveló una cámara funeraria a cinco metros de profundidad, compuesta de un corredor y cuatro cuartos en ruinas, a la que llamaron KV 40. Es probable que el oro y la madera que alguna vez adornó el mausoleo, de 3,300 años de antigüedad, halla sido saqueado en el pasado.
Los investigadores, quienes han estudiado la zona desde el 2009, encontraron a la mayor parte de las momias adultas en fragmentos, como si hubieran sido destrozadas. En cambio, las momias de infantes estaban intactas. Hasta ahora, Bickel y su equipo desconocen la causa de muerte de los infantes. “Estamos seguros de que no murieron al mismo tiempo, como en una epidemia.”, declaró la investigadora.
Además de restos humanos, se hallaron textiles, vendas de momias, lino, huesos y demás artefactos funerarios dentro de KV 40. Todos estos objetos estaban cubiertos de hollín, proveniente de un incendio que se cree fue provocado por ladrones en el siglo XIX.