Una enorme estatua del faraón Amenhotep III, conocido por la historia como el abuelo de Tutankamon y Akenaton fue desenterrada informa el Ministerio de Cultura de Egipto.
Una majestuosa estatua de el faraón Amenhotep III, a quien la historia nos presenta como el abuelo de los faraones de Tutankamon y Akenaton fue descubierta, así lo anuncia el Ministerio de Cultura de Egipto. Amenhotep III fue uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, (1390-1352 aC) y en su mandato se dice que el pueblo egipcio disfrutó la prosperidad y el desarrollo cultural. El hallazgo se dió mediante un grupo de arqueólogos que la descubrieron en la ciudad monumental de Luxor que se encuentra a 600 kilómetros de El Cairo. La estatatua data de 3000 años de antigüedad y fue excavada en el templo funerario Kom El Hittan, el mismo lugar donde el egiptólogo francés Victor Lore la momia del faraón fue descubierta en 1898. La estatua descubierta mide 1,30 metros de altura por 95 centímetros de anchura, representa a Amenhotep sentado sobre un trono al lado del dios Amon, la principal divinidad de Tebas, en la cabeza lleva la corona doble que representa el norte y el sur de Egipto y es llamada por los egipcios sejemty (“Las Dos Poderosas”) y una peluca. Zahi Hawas, el secretario general del CSA, anunció que “es una de las más maravillosas estatuas de la realeza faraónica halladas últimamente por la precisión que muestra la escultura y los detalles del rostro del Amehotep III”. Hasta ahora es la tercer estatua de este rey que se descubre en esa área, pero los investigadores apuntan que hasta ahora este es el descubrimiento mas importante de la zona porque también se han encontrado diversas deidades como Amón-Ra, Re Horakhti, Bastet y Sobek.