En el número 1600 de la avenida Pennsylvania, en la ciudad de Washington D. C., se encuentra la Mansión Ejecutiva, nombre oficial de la residencia y conjunto principal de oficinas del presidente de Estados Unidos, desplegada en un terreno de 7.2 hectáreas.
En el número 1600 de la avenida Pennsylvania, en la ciudad de Washington D. C., se encuentra la Mansión Ejecutiva, nombre oficial de la residencia y conjunto principal de oficinas del presidente de Estados Unidos, desplegada en un terreno de 7.2 hectáreas.
Su nombre informal se explica por la piedra blanca del inmueble, que contrasta con las construcciones aledañas de ladrillo rojo. Su primera piedra fue colocada el 13 de octubre de 1792 y la construcción, de estilo palladiano ?llamado así en referencia al arquitecto italiano Andrea Palladio (1508-1580)?, se extendió por varios años y contó con el trabajo de esclavos, arquitectos, ingenieros y albañiles procedentes de Edimburgo, Escocia. Su primer habitante oficial fue John Adams, el segundo presidente de EUA, quien se instaló ahí en 1801 cuando la obra aún se hallaba inconclusa. Desde entonces y hasta el presente, todos los mandatarios de aquel país han residido en ella.
En sus más de 200 años de vida activa, la Casa Blanca ha dado lugar a leyendas e historias de fantasmas. Se cuenta que en ella se aparece Abigail Adams, la esposa del primer residente, en especial en la habitación oriental, donde solía poner a secar la ropa, pues era la más caliente de todas. Otro fantasma de aquellos tiempos es David Burns, quien vendió al gobierno buena parte del terreno de la ciudad de Washington, incluyendo el área correspondiente a la Casa Blanca. En el siglo XX, los asistentes de los presidentes Franklin D. Roosevelt y Harry S. Truman dijeron haberlo visto.

