De qué otra forma podría celebrarlo uno de lo países que más se preocupa en la preservación ecológica
¿Cómo celebra uno de los países más eco amigables del mundo el nacimiento de su nuevo príncipe? Por supuesto que plantando árboles. Miles y miles de árboles.
El Reino de Bután es una sociedad matriarcal, en la que algunas mujeres practican incluso la poligamia, y está prohibido, por ejemplo, usar bolsas de plástico o enjaular animales ?un zoológico es algo impensable en Bután. Se convirtió en el segundo país libre de humo, sólo por detrás de Niue, cuando prohibió la venta y el consumo de tabaco. El número de turistas, que pueden visitar el país es restringido y son obligados a venir en viajes organizados.
Ahora con el nacimiento de su príncipe sus habitantes han plantado 108,000 arboles en la montaña Kingdom, conmemorando así al primer hijo real de su majestad el Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y la reina Jetsun Pema
© Royal Bhutan Flower Exhibition/Facebook
La constitución butanesa estipula que al menos el 60% de la tierra debe permanecer con árboles todo el tiempo, pero esta verde celebración no fue sólo inspirada en el compromiso de la nación para la preservación ecológica.
?En el budismo, un árbol es proveedor y sustentador de todas las formas de vida,? declaro Tenzin Lekphell, quien coordino la iniciativa. ?Simboliza longevidad, salud, belleza e incluso compasión.?
Esta no es la primera vez que Bután llega a los titulares por sus épicas sesiones de reforestación. En 2015, el país impuso un Récord Guinness Mundial al plantar 50,000 árboles en sólo una hora. Lo que prueba, que no importa el tamaño de una nación si se coordina para lograr grandes hazañas por el planeta.
© Royal Bhutan Flower Exhibition/Facebook
© Royal Bhutan Flower Exhibition/Facebook
© Royal Bhutan Flower Exhibition/Facebook